
Los fondos ESG van arañando, poco a poco, cuota a los tradicionales. De acuerdo con los datos difundidos este martes por Vdos, el patrimonio en fondos nacionales que son sostenibles por folleto asciende a 45.719 millones de euros, el 14,4% del patrimonio total en fondos de inversión. El porcentaje es ligeramente más alto que el de cierre del pasado junio, cuando se situaba en el 13,7%. Consulte más artículos sobre fondos ESG en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Por gestoras, Caixabank Asset Management es, de acuerdo con los datos de este proveedor, la líder por patrimonio, con 14.159 millones de euros, seguida de cerca por Kutxabank Gestión, con 14.041 millones. Entre las dos acaparan prácticamente el 62% del patrimonio en fondos responsables en este país. En tercer lugar se sitúa Santander AM, con 5.142 millones de euros. Caixa y Kutxa dominan también por número de fondos, con 25 y 23 productos, respectivamente.
Por otro lado, los fondos ESG que más han visto aumentar su patrimonio en lo que llevamos de año son el Caixabank Máster renta variable Europa, con 903 millones, seguido del BBVA Futuro Sostenible ISR y el Ibercaja Sostenible y Solidario, con 617 y 473 millones, respectivamente.
En el mismo día en que VDos publicaba este dato, Spainsif -foro español de la inversión responsable en España- difundía unas cifras más abultadas. Los activos ESG de las entidades nacionales ascenderían, según el estudio anual de esta plataforma, que recoge datos correspondientes a 2020, a 228.551 millones de euros. La clave de que esta cifra sea tan superior a la de VDos es que, en este informe, Spainsif considera sostenibles todos los productos que aplican alguna estrategia ESG, no solo aquellos que son sostenibles por folleto, y se nutre, además, de los datos que proporcionan las propias entidades adheridas, que son representativas del 72% de las firmas españolas. A efectos prácticos, prácticamente todas las entidades están integrando ya el ESG.