Internacional

El Parlamento británico da el visto bueno a la prórroga del Brexit hasta junio que propone May

  • Desmienten que Merkel planee cambiar la salvaguarda irlandesa
Theresa May. Foto: Reuters.

Con las fuerzas cada vez más agotadas, los diputados británicos aceptaron la propuesta de la primera ministra, de pedir a la UE una prórroga de la fecha del Brexit hasta el 30 de junio. La sesión estuvo llena de discursos ya oídos cientos de veces, aunque la sorpresa fue la contestación interna que sufrió May: 97 miembros de su bancada votaron en contra del plan de la que todavía es su líder y 80 se abstuvieron, incluidos cuatro ministros.

El debate de hoy se produjo después de que el Parlamento aprobara, a toda prisa, una ley para obligar a May a pedir una prórroga posterior al 22 de mayo y dando a la Cámara una oportunidad de cambiar los plazos si no les gustaban. Algunos 'brexiters' llegaron incluso a criticar a la reina Isabel por haber promulgado la ley tras su aprobación parlamentaria, como está obligada a hacer.

Pero la diputada laborista Yvette Cooper, impulsora del plan, admitió esta tarde que la ley carecía de sentido desde que el viernes, el día después de ser tramitada en los Comunes, May anunciara que pediría una extensión hasta el 30 de junio, adelantando lo que se esperaba que hiciera hoy.

Finalmente, no hubo propuestas alternativas. La oposición dijo que aceptaría la propuesta de la primera ministra, y que apoyaría cualquier extensión mayor que imponga la UE siempre que sea "razonable". Así, May llega a Bruselas con el apoyo del Parlamento después de su gira por Berlín y París, donde se ha reunido con sus respectivos jefes de Gobierno, Angela Merkel y Emmanuel Macron, para hablar de los plazos.

Durante la mañana, diputados 'brexiters' habían dicho que habían oído rumores de que Merkel podría aceptar una limitación temporal a la 'salvaguarda' para Irlanda, rumores alentados por la líder parlamentaria de los 'tories', Andrea Leadsom. Pero el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, insistió en que la UE "no reabrirá el acuerdo de salida", y la BBC afirmó que fuentes alemanas habían descartado de plano los rumores. El portavoz laborista en el debate, Matthew Pennycook, pidió al Gobierno "dejar de vender bulos para complacer a los extremistas en sus filas".

En respuesta, varios de los 'brexiters' advirtieron de que, si se celebran las elecciones europeas, el Reino Unido enviaría "decenas de Nigel Farages [el líder del Partido del Brexit]" dispuestos a boicotear la legislatura europea. Para evitarlo, según informaron The Guardian, la BBC y Sky News, se espera que Macron insista en que Reino Unido prometa "buen comportamiento" durante la extensión, aunque la fórmula concreta será debatida en el Consejo Europeo de mañana.

Mientras tanto, las negociaciones entre el Gobierno británico y los laboristas para encontrar un acuerdo siguieron avanzando, pero sin grandes novedades, y se espera que continúen el jueves. Al menos, el hecho de que no se hayan roto después de una semana sugiere que ahora existe un interés por llegar a algún acuerdo muy superior a lo visto a lo largo de esta legislatura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky