Internacional

Theresa May descarta retrasar el Brexit para aumentar el periodo de negociación del acuerdo con la UE

  • El Gobierno sigue trabajando para un eventual Brexit sin acuerdo

La primera ministra británica, Theresa May, descartó hoy extender el periodo de negociaciones con la Unión Europea (UE) y confirmó que el Reino Unido dejará el bloque el 29 de marzo de 2019. EN DIRECTO | Siga minuto a minuto todas las reacciones.

A preguntas de un diputado en la Cámara de los Comunes, May subrayó que "la posición del Gobierno es clara, no se extenderá el artículo 50", la cláusula del Tratado de Lisboa activada por Londres en marzo de 2017 para dar comiendo a los dos años de negociaciones con Bruselas para el Brexit.

La líder conservadora compareció ante la cámara para dar detalles del acuerdo preliminar de salida y futura relación bilateral pactado con la UE, difundido ayer y que ha provocado ya la dimisión de dos ministros y críticas dentro y fuera de su partido.

Tal como están las cosas, parece improbable que May consiga que el documento sea aprobado en una eventual votación parlamentaria en diciembre, pese a lo cual hoy insistió en que su objetivo es seguir negociando con los Veintisiete la futura relación comercial.

La jefa del Gobierno sí admitió que el Gobierno mantiene los preparativos para el caso de que el país deje la UE sin un acuerdo el próximo marzo, algo que teme en especial el mundo empresarial.

Por otro lado, la primera ministra británica ha confirmado que el Gobierno mantiene los preparativos para un Brexit sin acuerdo, para el caso de que Reino Unido deje la UE drásticamente el 29 de marzo. La primera ministra conservadora respondió así a un diputado de su formación, Steve Baker, que la instó a acelerar esos preparativos ante la oposición que ha suscitado el texto preliminar pactado con Bruselas.

May asegura que ni Londres ni Bruselas están del todo satisfechos con el resultado

May admitió que la negociación no ha sido "un proceso agradable" y concedió que ni Londres ni Bruselas están del todo satisfechos con el resultado, si bien recalcó que este es el mejor acuerdo posible.

Señaló que el borrador consensuado abre la puerta a que el Reino Unido tenga eventualmente un pacto de libre comercio con la UE "más ambicioso" que el de ningún otro Estado tercero.

"El borrador de la declaración política sienta las bases de un acuerdo que es mejor para nuestro país" que los modelos de Noruega o Canadá, "un acuerdo de libre comercio más ambicioso que el que la UE tiene con ningún otro país", dijo.

May también destacó que se mantendrá la cooperación en otras materias, como seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky