Internacional

¿Cómo diseñaría una mascarilla más cómoda? La respuesta tiene premio de 500.000 dólares en EEUU

  • Es un concurso del Departamento de Salud y Servicios Humanos
  • Invita a la innovación en el campo de las mascarillas sanitarias
  • Repartirá varios premios que suman el medio millón de dólares
Concurso para diseñar la mascarilla más cómoda
Madrid icon-related

Los datos de la pandemia mejorarán a medida que se vayan administrando más vacunas. Sin embargo, la mascarilla va a seguir presente durante un tiempo más, pues las personas inmunizadas con el medicamento pueden contagiar. Así, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha lanzado un concurso que anima a diseñar mascarillas faciales efectivas y cómodas para uso personal.

El ente norteamericano explica que las razones más comunes para no usar un cubrebocas o no usarla ajustada sobre la nariz y la boca incluyen la transpirabilidad, la comodidad, la incertidumbre sobre la efectividad y las gafas empañadas. Sin embargo, las mascarillas que se usan de manera adecuada y constante ayudan a reducir la propagación del SARS-CoV-2 y otras infecciones respiratorias", explica Nikki Bratcher-Bowman, subsecretaria interina del HHS de Preparación y Respuesta (ASPR).

Así, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha lanzado este concurso de innovación que invita a los inventores estadounidenses a diseñar mascarillas faciales efectivas y cómodas para uso personal que resuelvan las preocupaciones más comunes de la población general. "Con este desafío de mascarillas, queremos que la gente de todo el país participe en el desarrollo de nuevos cubrebocas que sean efectivos y cómodos. Esto nos ayudará a controlar el Covid-19 y a estar mejor preparados para futuras emergencias de salud pública".

Un premio a repartir de hasta 500.000 dólares

La primera fase del concurso, que se inició a finales del mes de marzo, seleccionará hasta 10 ideas ganadoras entre las que se repartirán 100.000 dólares de premio. Las propuestas deben presentarse antes del 21 de abril de 2021. Además, el concurso informa que los ganadores deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes legales o empresas de propiedad estadounidense que operen en los Estados Unidos.

En la segunda fase del desafío, los participantes enviarán los prototipos, que deberán servirse de las investigaciones sobre la eficiencia de filtración de los materiales, pero mejorar factores como el ajuste, la comodidad o, también, la facilidad del diseño si se decidiera fabricar en masa.

Posteriormente, se probarán si los prototipos cumplen con los criterios de filtración y resistencia al flujo de aire (según corresponda a los diseños). Y se se repartirán 400.000 dólares de premio entre cuatro modelos seleccionados. Los ganadores también tendrán acceso a la experiencia científica del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para completar el desarrollo del prototipo.

Los diseños de mascarillas no pueden usar tratamientos químicos profilácticos, como aerosoles o medicamentos que se inhalan o absorben a través de la piel, la nariz o la boca, para lograr sus efectos protectores. También se excluyen las aplicaciones de rastreo de contratos y otros protocolos de cambio de comportamiento, aparatos de respiración autónomos o diseño de aire suministrado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky