Internacional

El Congreso de EEUU aprueba el segundo 'impeachment' de Trump y el Partido Republicano muestra sus primeras grietas

  • El líder de los republicanos en el Senado podría confirmar la caída de Trump

Casi un año después del primer juicio contra Donald Trump, Washington vive un 'déjà vu'. Este miércoles, la Cámara de Representantes aprobó por primera vez en la historia la segunda imputación formal de un presidente, en este caso por insurrección tras el intento de golpe de Estado ocurrido la pasada semana. Un acto sin precedentes que el mandatario alentó en un discurso minutos antes de que sus seguidores, a los que se dirigía, asaltaran el Capitolio y provocaran cinco muertos en el caos que desataron. El resultado de la votación fue de 232 a 197 votos: a la unánime mayoría demócrata en la Cámara Baja se le sumaron diez republicanos y otros cuatro se abstuvieron, en una muestra de la brecha que está empezando a romper el Partido Republicano y que puede llevar a Trump a ser condenado en los últimos instantes de su presidencia.

En las últimas horas ha ido creciendo el número de republicanos que han roto amarras con el presidente, hasta el punto de que esta ha sido la votación de un impeachment con más apoyos de miembros del partido del presidente en cuestión en toda la historia. El récord anterior lo tenía el de Bill Clinton, con 5 apoyos demócratas, mientras que el primero de Trump y el de Andrew Johnson no recibieron ningún apoyo de la bancada del Gobierno. La primera en romper filas fue la 'número tres' del partido en la Cámara de Representantes, Liz Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney (2001-2009). A ellos se le suman otros seis, liderados por el diputado republicano Brian Fitzpatrick, que propusieron una moción simbólica de censura para "condenar a Donald Trump por intentar anular ilegalmente los resultados de las elecciones de 2020", que "ganó legítimamente Joe Biden", y por "violar su juramento del cargo el 6 de enero", por el asalto. En otras palabras, esos seis republicanos están de acuerdo con las acusaciones, pero pidieron que la moción sea solo simbólica y no vinculante.

En ese sentido, el líder parlamentario del partido, Kevin McCarthy, llegó a ofrecer a los demócratas aprobar una moción simbólica así con "amplias mayorías" de ambos partidos a cambio de anular el impeachment, según informó el medio Politico. En su discurso, McCarthy afirmó por primera vez que "Biden tomará posesión como presidente porque ha ganado las elecciones", y pidió no inflamar más las pasiones. "Sé que las peticiones de unidad sonarán vacías a los demócratas, pero siempre es un buen momento para empezar. Tiendo la mano a Biden para que el principio de su presidencia sea un éxito", dijo el líder republicano. Y añadió que, aunque va a votar en contra del impeachment, "el presidente tiene responsabilidad en lo ocurrido la semana pasada", por lo que propuso una comisión de investigación sobre lo ocurrido.

El principal foco está en el presidente saliente del Senado, el republicano Mitch McConnell, que filtró a los medios este martes que está a favor del proceso como una forma de 'purgar' a Trump del partido. Aunque no lo ha confirmado públicamente, las corroboraciones por parte de medios tan opuestos como el New York Times y Fox News, y la falta de cualquier desmentido posterior a la noticia ponen al mandatario en una posición muy delicada. Aun así, su oficina confirmó que el juicio en el Senado no se celebrará antes del martes próximo, por lo que queda en el aire la posibilidad de que Trump sea destituido antes de que termine su mandato el miércoles al mediodía de Washington (18.00 hora peninsular española) o que sea juzgado a posteriori.

"Unidad" o "responsabilidad"

La principal diferencia entre este juicio y el anterior es, precisamente, que ni la Casa Blanca ni los líderes republicanos están organizando una campaña para defender al presidente de las acusaciones. Sus argumentos se limitan a pedir "unidad" y "calma" y argumentar que la destitución del presidente causaría más "división" y elevaría la rabia de sus partidarios. El propio Trump avanzó esta línea el martes, en una visita al uno de los tramos de muro fronterizo que ha logrado construir: "Hay mucha furia", dijo, en referencia a sus seguidores.

En los discursos para abrir la sesión, el demócrata Jim McGovern afirmó que "cada momento que Donald Trump sigue en la Casa Blanca, nuestra nación y nuestra libertad están en peligro", y exigió que "asuma su responsabilidad". El republicano Tom Cole replicó que "el proceso se está realizando demasiado rápido" y propuso crear una comisión de investigación para investigar los sucesos. De forma destacable, los líderes parlamentarios republicanos no dieron turno de palabra en su primera hora a ninguno de los principales defensores del mandatario, y los diputados que su bancada que sí hablaron insistieron en que Trump es responsable de lo ocurrido, pero que no creen que valga la pena destituirle por ello. Algunos emitieron comunicados diciendo que temen "acabar en el lado equivocado" del debate una vez se investigue lo ocurrido con mayor profundidad.

El gran argumento de los opositores a Trump es, precisamente, que si este no es motivo suficiente para condenar a un presidente, ya nada lo será en el futuro. Y que los mismos que ahora piden unidad y calma son los que denunciaron fraude electoral sin pruebas durante meses -pese a las más de 60 derrotas de Trump en los tribunales- y que la semana pasada votaron a favor de anular los resultados electorales. "Ayer, el diputado Jim Jordan pedía calma y unidad. Yo le dije que podía conseguirlo de una forma muy simple: diciendo cinco palabras. 'No hubo ningún fraude electoral'. Y se negó. ¿Y ahora nos pide unidad? ¡Venga, hombre!", dijo McGovern.

El gran problema de la mayoría de republicanos, sin embargo, es que la gran mayoría de sus votantes son seguidores firmes de Trump, y el mandatario ha amenazado con hacer campaña contra cualquiera que le 'traicione', como ya ha hecho con numerosos cargos del partido que se negaron a apoyarle y que vieron hundirse sus carreras políticas. Y, viendo los actos de la semana pasada, incluidas las imágenes de asaltantes entrando con esposas y llevando una horca al Congreso, algunos temen que sean sus propios vecinos los que les hagan pagar una 'traición'. "Algunos de mis amigos republicanos han roto a llorar estos días cuando hablaban conmigo, diciendo que temen por sus vidas si votan a favor del impeachment", dijo el diputado demócrata Jason Crow.

Aunque su destitución tampoco es fundamental: si el proceso se alarga más allá del día 20, cuando Biden tome posesión, el objetivo pasará a ser la inhabilitación de Trump y la retirada de sus honores como expresidente. Lo que sí está claro es que, en unas horas, cuando Trump sea formalmente imputado, ya no podrá indultarse a sí mismo por estos sucesos, como se había venido rumoreando que podría intentar antes de dejar el cargo. El asalto del día 6 puede ir para largo, y la Justicia ordinaria puede ser la siguiente que se cargo del caso.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

Obviamente votarán los republicanos del ala de Bush, Trump dejó por los suelos a su hermanito Jeb.

En Europa al menos la señora Angela Merkel ha criticado la caza de bruja y el ataque a las libertades que se está realizando en EEUU.

Puntuación 8
#1
roger
A Favor
En Contra

Pues casi todos los que voten en contra electoralmente estarán acabados , será mejor que se pasen al partido demócrata.

Y aunque Trump seguramente este acabado y no vuelva a presentar como candidato presidencial, puede ser que se produzca alguna sorpresa y que al final se salga con la suya y se vengue de sus enemigos políticos y acaben mordiendo el polvo en unas futuras elecciones.

Puntuación 3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
manuero
A Favor
En Contra

Demasiado peligroso, para tener una cuenta de twitter, pero no para tener el control de un posible ataque nuclear....el mundo de la política, se ha vuelto loco, loco de verdad!!!

Puntuación 0
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Lo que se merece es ser detenido, esposado y juzgado. Y si sus votantes lo quieren ver como un mártir, que le pongan un altar, pero detenidos también si vuelven a liarla parda. Alucino cómo gente que no son niños, se dejan engañar y manipular tan fácilmente por cualquier extraño ser.

Puntuación -6
#4
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

La Pelosa va hacer el mayor de los ridículos.

LE TIENEN UN MIEDO AL PATRIOTA I'M PRE SIO NAN TE.

Y PORQUE SERÁ?

SABE MUCHO DÉ SATANISMO Y DÉ PEDRASTRIA COMETIDA POR ESTA GENTUZA EL TITAN.

OJO!!! QUÉ PUEDE DESEMPOLVAR MUCHA MIERDA EL TITAN

Puntuación 4
#5
A Favor
En Contra

Mira Carmen, con todo el respeto y hablando de niños: los que os portais como niños, muy obedientes, sois los que permitís que cuando sale el presidente de Estados Unidos a hablar de fraude electoral las cadenas de televisión os corten simultáneamente la emisión alegando que va a decir mentiras que vuestros inocentes oídos no pueden oír.

Y vosotros le dais ese poder paternal a los millonarios Gates, Turner , Zukelberg y Bezos pensando que os aman y que cuando os apagan la tele todo lo hacen por vuestro bien.

Te voy a dar una mala noticia: ese gente no quiere tu bien, solo quieren tu alma y tu dinero. Se llama Poder. Ya no se utilizan los ejércitos ni las invasiones para ejercer el dominio, ahora se utiliza la información y , sobre todo, las emociones.

Creéis que con vosotros no va la cosa, pero mucha gente de izquierdas ya va cayendo en la censura y acoso de esta gente, y lo están pasando muy mal : Lidia Falcón, Michael Moore, Lucía Echevarría, Woody Allen, JK Rollwing...... continuará. Y quien peor lo va a pasar son los disidentes de izquierdas. El Pensamiento Unico no tolera que los suyos le cuestionen mínimamente.

Puntuación -1
#6
A Favor
En Contra

No hay que por mal no venga:

Si eliminan a Trump se abrirá paso la nueva estrella conservadora , la bestia negra (nunca mejor dicho) del progresismo:

Candace Owens:

Joven, inteligente, simpática, guapa y negra.

Hay que apoyarla en su lucha contra la censura plutocratica progresista inquisidora.

Yo ya he hecho mi donativo y voy a comprar su libro "Blackout: como la América negra puede escapar de la plantación demócrata" (hay que pedir que se publique en español)

https://www.factcheckzuck.com/

Puntuación -9
#7
mojito, mojito
A Favor
En Contra

es lo mismo como los progresistas en el Partido Popular jiji



En fin, está de moda de " la política correcta " jijiji

Puntuación -7
#8
JonS
A Favor
En Contra

Si lo que ha hecho ese nazi que se dedica al sector inmobiliario solo merece “una condena simbólica” no sé qué puede merecer ya una condena formal. Estados Unidos ha perdido muchisimo de ese “soft power” que hoy tanto se valora en la política internacional, después del mandato catastrófico de ese rufián, ese “thug” en terminología inglesa. Y la única forma de recuperarlo es dando una lección a ese mafioso. Mafioso que merecería ser declarado terrorista y ser incluido en esas listas que a los USA les encanta utilizar para otros (Venezuela, Iran, etc., etc.)

Puntuación -4
#9
mojito, mojito
A Favor
En Contra

señores progresistas jijiji

la mejor táctica para atacar a Trump es defender a Joe Biden jijiji

Además, deberías justificar a Joe Biden como es inocente jijiji

En fin, jijiji

Puntuación -5
#10
Manuel
A Favor
En Contra

El peligro de los populismos es más que evidente allí donde se producen. Intentar arreglar problemas complejos con ideas absurdas.

Puntuación 1
#11
yomismo
A Favor
En Contra

Soy Trump, tengo que usar este medio para comunicarme. Hello, what time is it? How are you? Es el unico ingles que se y que aprendi en la EGB. Voy al grano, tras el gran fraude electoral fomentado por la KGB y el asalto al capitolio efectuado por espias comunistad Sovietivos, ahora viene la caza de brujas de Mcartizi o como se diga. Perdon, me comunican que el siglo XX termino y cayo el Telon. ¿Telon? Lo sabia vivo en el Show de Truman, lo debi sospechar, no era normal que aquella rubia cañon me guiñase un ojo.

Puntuación 4
#12
POBRE DEMOCRACIA EN EL MUNDO
A Favor
En Contra

Los Republicanos por envidia y los Democratas por Ambición han hecho el mayor de los ridículos.

Vamos que han quedado como CAGANCHO en ALMAGRO

Puntuación 0
#13
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Trompeta, que al final te veo al otro lado del muro. Y los de allí tampoco te tragan, tío.

Véte parabia, que allí os tratan bien.

Puntuación -3
#14