Internacional

Kamala Harris acompañará a Biden como candidata a la vicepresidencia de EEUU

Kamala Harris, senadora por California, será la elegida para acompañar a Joe Biden en el ticket electoral en los comicios a la presidencia de EEUU en noviembre. Harris, que será la primera mujer afroamericana en aparecer en una papeleta presidencial por alguno de los grandes partidos, disputó las primarias - donde destacó en los primeros debates por sus ataques a Biden - pero fue la primera de las principales candidatas que abandonó la carrera por liderar al Partido Demócrata.

La senadora está a favor de volver al status quo en lo que a política exterior se refiere, apoyando a la OTAN, la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. En política económica, aboga por la reducción de la desigualdad, revirtiendo las exenciones fiscales del actual presidente a las rentas más altas para otorgar créditos fiscales a los contribuyentes que cuenten con menos ingresos.

Biden ha anunciado su elección a través de Twitter, donde ha calificado a Harris como "una luchadora intrépida por las personas comunes, y una de las mejores servidoras públicas del país". En este sentido, ha recordado su etapa como fiscal general, rememorando que, junto con Beau, "se enfrentaron a los grandes bancos, lucharon por los trabajadores y protegieron a las mujeres y los niños del abuso".

Harris era la elección más evidente. No sólo por su condición de mujer afroamericana, aunando dos de los colectivos infrarepresentados en la política estadounidense, sino por su carrera como fiscal. Además, su juventud y su manera firme y directa de debatir es el contrapunto idóneo para un Biden al que le pesan los años y podría faltarle la energía necesaria en los momentos más duros de la campaña. De hecho, la elección de Harris es de especial relevancia teniendo en cuenta que, de ganar los comicios, Biden llegaría a la Casa Blanca con 78 años y, ante una hipotética muerte, la sucesión es automática y recae en la figura del vicepresidente.

Otras candidatas sobre la mesa eran la ex-asesora de seguridad nacional de la administración Obama, Susan Rice, la congresista por California, Karen Bass, o la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren. En un segundo peldaño de candidatas se incluían la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, la senadora de Illinois, Tammy Duckworth, la congresista, Val Demings y la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham.

La primera mujer candidata a vicepresidente de un partido importante, Geraldine Ferraro, compartió la carrera electoral con el candidato presidencial Walter Mondale, quien perdió 49 estados en las elecciones de 1984 contra el republicano, Ronald Reagan. Tuvieron que pasar 24 años antes de que Sarah Palin se convirtiera en la segunda mujer como candidata a vicepresidente en la fallida candidatura del republicano John McCain en 2008.

Una campaña de primarias de más a menos

Harris estrenó su campaña con una victoria en el primer debate electoral televisado, donde atacó con éxito al entonces candidato favorito, el exvicepresidente Joe Biden, disparándose en las encuestas hasta la segunda posición durante unos días.

La senadora centró buena parte de su campaña política en los derechos de los afroamericanos, y muy especialmente en los de las mujeres. Además, defendió el proceso de impeachment a Donald Trump alegando su larga experiencia como jurista.

Sin embargo, fue incapaz de mantener la buena racha y su caída en las encuestas fue una constante desde entonces. Antes de retirarse de la carrera, la media de las encuestas la situaba en sexta posición con una intención de voto nunca superior al 5%. Además, la recaudación de fondos no había estado a la altura de lo previsto en las últimas semanas, cuando decidió centrar los esfuerzos en Iowa. "Yo no soy multimillonaria", dijo en su mensaje de despedida, en un ataque a los candidatos millonarios Michael Bloomberg y al Tom Steyer. Por otra parte, varios medios estadounidenses venían informando de conflictos en el equipo de campaña, que encabezaba una hermana de Harris.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SHIT
A Favor
En Contra

OTRA BASURA COMO LA HILARIA

SOLO QUE MORENA EN VEZ DE RUBIA

Puntuación 11
#1
Fer
A Favor
En Contra

Al #2, cuando llamas basura a otra persona, estás reflejando la clase de persona que eres.

Puntuación -11
#2
ññ
A Favor
En Contra

otra copia menor, fantasma de Barack Obama.

Puntuación 7
#3
roger
A Favor
En Contra

Y los méritos de esta señora cuales son, ser negra? había mejores candidatas blancas, hispanas y asiáticas, si se trataba de elegir una mujer por eso de mantener el cupo, es una elección claramente racial para conseguir el voto negro,

Luego si votan a Trump es que son racistas sus votantes blancos, pero es que se lo están poniendo en bandeja de plata porque los demócratas con sus decisiones están demostrando que son ellos los racistas.

Puntuación 7
#4