Internacional

Guaidó 'blanquea' el 'plantón' de Pedro Sánchez en medio de la polémica con Ábalos y Venezuela

  • Guaidó ha sido recibido por el Ayuntamiento, Comunidad y la ministra de Exteriores
  • Recordó que Sánchez fue el primer jefe europeo en reconocerle como presidente
  • El presidente interino de Venezuela se citó en Sol ante un millar de compatriotas
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, durante su discurso en la Puerta del Sol. Imagen: EFE

Gobierno y oposición han recibido este sábado en Madrid al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, que ha visitado España en pleno cruce de reproches entre el Ejecutivo y PP, Vox y Ciudadanos en torno al encuentro del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta venezolana. Guaidó, que ha cerrado en España su gira por varios países europeos, ha sido recibido por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, que le ha trasladado el "pleno respaldo del Gobierno español" y el "deseo" del Ejecutivo de contribuir a que se convoquen elecciones con garantías democráticas.

En la sede del Ayuntamiento de Madrid, tras recibir las Llaves de Oro de la capital, Guaidó ha argumentado que no se ha podido reunir este sábado con Sánchez por problemas "de agenda" ya que su gira europea se ha programado con muy poco tiempo de antelación.

"Lamentablemente fue una gira que no pudimos comunicar con tiempo. Articular agendas ha sido complicado", ha dicho Guaidó, quién señaló que "nos cruzamos en Davos", y recordó que Pedro Sánchez fue el primer presidente europeo en reconocerle como presidente encargado de Venezuela hace un año.

Guaidó ha mostrado su esperanza en poder recibir a Sánchez "en los próximos meses" en el Palacio de Miraflores, "una vez recuperemos el Estado de Derecho en Venezuela" o regresar a España "y poder coincidir en agendas". "Lo que sí estoy seguro es que coincidimos en la necesidad de enfrentar a la dictadura venezolana", ha subrayado Guaidó.

El propio presidente Sánchez, que este sábado visitó zonas de Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón afectadas por el temporal, cargó contra la oposición desde Benicarló por "usar el dolor del pueblo venezolano para intentar confrontar con el Gobierno de España".

El presidente del Gobierno ha aprovechado para expresar su respaldo a Ábalos en relación a su encuentro con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. Sánchez ha defendido que lo que hizo Ábalos con éxito fue "evitar una crisis diplomática", un argumento que no ha aceptado la oposición, que ha vuelto a pedir comparecencias parlamentarias para dar explicaciones sobre este episodio.

"Pronto estaremos juntos de nuevo"

En la icónica plaza, y ante aproximadamente un millar de compatriotas que soportaron la lluvia, Guaidó ha pedido acción y unidad para acabar con "la dictadura" y devolver la democracia al país.

"Asumamos nuestra responsabilidad", ha proclamado el también presidente encargado de Venezuela, reconocido por más de 50 países, quien ha destacado la repercusión -"hoy tenemos el oído del mundo"- de la gira europea que le ha llevado por el Reino Unido, el Foro Económico de Davos, Bruselas (donde visitó las instituciones de la Unión Europea), Francia y finalmente España.

"Por donde hemos pasado nos han escuchado", ha recalcado Guaidó ante una audiencia entusiasta, sobre todo de jóvenes, que corearon "sí se puede", ovacionaron y jalearon los momentos álgidos de la intervención. A ellos les ha pedido también apoyo para difundir la situación venezolana en el exterior: "Ayúdennos a comunicar, a llevar el mensaje de Venezuela".

La cifra de venezolanos residentes en España se ha multiplicado en los últimos años con el agravamiento de la crisis política, económica y social del país, y ya son el grupo nacional de mayor crecimiento entre los migrantes que llegan del exterior.

Según datos oficiales, a fecha del pasado 1 de julio había algo más de 158.000 venezolanos en España, de los que aproximadamente 60.000 residen en Madrid.

Este ha sido el último acto de Guaidó en España, que cierra así su gira europea y esta noche parte a América a un destino que no se ha precisado.

Exteriores asegura el pleno respaldo del Gobierno y su deseo de contribuir a elecciones

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha transmitido este sábado al "presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó" el "pleno respaldo del Gobierno de España a su figura" y su deseo de contribuir, "con todos los medios a su alcance, a generar las condiciones para la celebración de elecciones presidenciales con garantías democráticas".

González ha sido la encargada de recibir a Guaidó por parte del Gobierno, a pesar de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, impulsó hace un año su reconocimiento como presidente encargado del país. El encuentro no ha sido en el Ministerio, sino en la Casa de América.

En la reunión, ambos han intercambiado puntos de vista sobre la grave crisis política, social y humanitaria que atraviesa el país y sobre las vías que permitan el retorno de Venezuela a la democracia, la vigencia del Estado de Derecho y la prosperidad, según el Ministerio español.

Por otro lado, González ha informado a Guaidó de "la buena integración en España de los numerosos migrantes venezolanos que, habiendo abandonado su país por la crisis, han escogido España como destino".

Recibido en Ayuntamiento y Comunidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han entregado las Llaves de Oro de la capital este sábado al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, por ser "el auténtico presidente de Venezuela" y por "representar la la libertad frente a la tiranía, la democracia frente a la dictadura, y la razón frente a la fuerza"

Se trata de un gesto protocolario que se repite cada vez que un jefe de Estado se encuentra en la ciudad en visita oficial. Esta distinción está recogida en el reglamento del protocolo del Ayuntamiento de Madrid, firmado en el año 1988.

El Palacio de Cibeles ha acogido la ceremonia pasadas las 17.24 horas donde Almeida ha acudido hasta la puerta para recibir al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, sonando de fondo el himno de este país iberoamericano, al que a continuación ha seguido el himno de España.

Almeida ha reconocido que para él supone un "privilegio" hacerle este homenaje "máximo" que la ciudad otorga a todos los jefes de Estado. "La interinidad de su cargo no le resta ni un ápice ni su legitimidad democrática ni sus prerrogativas. Esta es la capital del encuentro de todos los sudamericanos y no podíamos permanecer indiferentes ante la visita de un presidente", ha dicho.

Por su parte, Villacís se ha congratulado de ofrecer este espacio en el Ayuntamiento a Guaidó para reconocerle como "auténtico presidente venezolano". "Le pido esperanza porque si ustedes están luchando, nosotros vamos a luchar y les pido que sigan luchando porque a la democracia solo concurren los demócratas, no los tiranos", ha lanzado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido este sábado una recepción oficial al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde le ha impuesto la primera Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, algo que ha tildado de momento "histórico para la libertad" frente a la "tiranía".

Pasadas las 20 horas Díaz Ayuso ha recibido al dirigente venezolano tras haber sido condecorado con las Llaves de Oro por el Ayuntamiento de Madrid y después de haber estado en la manifestación convocada frente a la Real Casa de Correos.

El reconocimiento "no es suficiente"

Guaidó, por su parte, ha subrayado que "en Venezuela no hay un problema entre dos tendencias, entre dos personas, sino un problema de una dictadura".

Así, ha comparado la situación de Venezuela con la de países en guerra como Yemen, enfatizando que, si bien en la nación caribeña no hay un conflicto armado, "hubo bombas contra la institucionalidad".

A este respecto, ha reivindicado que la crisis venezolana supone también "una amenaza para toda la región", recordando los más de cinco millones de venezolanos que han huido del país en estos años.

Por ello, ha vuelto a reclamar el acompañamiento de la comunidad internacional. El reconocimiento que recibió hace un año de más de 50 países, entre ellos España, como mandatario interino "tuvo valor y efecto pero hoy no es suficiente", ha dicho.

"Debemos tomar acción para poner fin al sufrimiento" de los venezolanos, ha instado, recalcando que está dispuesto a hacer "todo lo necesario para hacer frente a esta dictadura". "Vamos a tomar acción", ha remachado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky