El sector inmobiliario sigue despertando apetito. La inversión en España registró en el primer trimestre del año un volumen de 3.817 millones de euros, un 141% más respecto al mismo periodo de 2021, según los datos de JLL. "Entre enero y marzo hemos alcanzado niveles superiores a los del 2021 en casi todos los segmentos impulsados por el capital disponible en el mercado y la recuperación que experimentan casi todos los segmentos inmobiliarios", apunta Sergio Fernandes, director del área de inversores de JLL.
En Commercial Real Estate (oficinas, logística y retail), la inversión se situó en el primer trimestre en los 1.716 millones, lo que supone un incremento del 191% frente al primer trimestre del año pasado, cuando se alcanzaron los 590 millones.
El sector logístico continúa siendo el gran protagonista, con un volumen de inversión de 865 millones, un 432% más que entre enero y marzo de 2021. Esta es la mejor cifra de inversión registrada en el segmento en un primer trimestre desde 2017, del mismo modo que marca el mayor crecimiento interanual de los últimos 5 años. Cerca del 80% del total del volumen transaccionado en el trimestre corresponde a portfolios logísticos.
Se estima que 2022 será de nuevo un año récord de inversión logística
El interés inversor ha resultado en una compresión de las rentabilidades, hasta llegar al 3,75% tanto en Madrid como en Barcelona, lo que refleja un descenso de 5 puntos básicos respecto al trimestre anterior y de 50 puntos básicos en la comparativa anual. Desde JLL estiman que 2022 será de nuevo un año récord de inversión logística, ya que algunos inversores preparan fondos para invertir en España, y surgirán nuevos focos logísticos, que traerán consigo transacciones de inversión de envergadura.
Por su parte, la inversión acumulada en retail llegó a 428 millones. Destaca el subsegmento de los centros comerciales con 162,5 millones de euros invertidos. Le siguen el sector de high street (con 153 millones), los supermercados (107 millones) y los parques de medianas superficies. La inversión en retail sigue enfocándose principalmente a activos prime. Así, el producto Core representó el 80% del total de las transacciones durante el primer trimestre de 2022.
La inversión total de oficinas en Madrid y Barcelona llegó a 423 millones, con un aumento del 87%, según las cifras de la consultora inmobiliaria. Respecto a las rentabilidades, en Barcelona se han comprimido 10 puntos básicos en los mercados prime fijándose en 3,40%. En Madrid se mantienen estables en el 3,25% debido a la falta de producto existente, aunque existe apetito inversor.
Sector 'living'
El sector living, que incluye los sectores residencial, residencias de estudiantes y healthcare, acaparó 1.141 millones de inversión, lo que supone un incremento interanual del 92%. El incremento está avalado por el aumento en la inversión en el sector residencial (PRS/BTR), que se situó en 997 millones, un 146% más respecto a enero y marzo de 2021, marcando el trimestre con mayor inversión desde que se tienen datos.
"Esta cifra refleja la consolidación del sector multifamily como uno de los primeros sectores inmobiliarios de inversión", apuntan desde JLL, que esperan que siga mostrando fortaleza durante este año. Por su parte, el apetito inversor continuó comprimiendo las rentabilidades prime a comienzos de 2022, hasta el 2,90% en Madrid y el 3,10% en Barcelona.
En cuanto al sector hotelero, en lo que llevamos de 2022 se han registrado 27 transacciones por valor total de 960 millones, con operaciones destacadas de portfolios y de activos trofeo. Desde JLL prevén que tanto los fondos de inversión como los inversores institucionales seguirán teniendo un papel destacado en el mercado durante todo el ejercicio.