Inmobiliaria

Sareb pierde 1.626 millones en 2021, pero reduce su deuda en 1.250 millones

  • Los ingresos crecieron hasta los 2.184 millones de euros
  • La cartera de activos se ha reducido un 34% desde su creación
Javier García del Rio, CEO de Sareb

Sareb, la sociedad que compró los activos tóxicos de la banca tras la crisis del 2008, cerró 2021 con unas pérdidas de 1.626 millones de euros, lo que supone un 51,5% más que el año anterior. Según explica la sociedad, los ingresos han crecido un 54%, lo que le ha permitido cancelar más de 1.250 millones de euros de deuda avalada por el Estado.

Las pérdidas responden a que la compañía, con dos tercios de su cartera con minusvalías contables (8.627 millones de euros, un 5% menos que un año antes), ha priorizado en 2021 la venta ordenada de activos sin recorrido de valor al alza, lo que permitirá optimizar la devolución de deuda en el periodo de existencia de la sociedad, dice. 

El margen bruto de negocio ha sido negativo en 434 millones de euros, en línea con los objetivos para el año, y supone un 19,8% de los ingresos.

La sociedad recuerda que estos 'números rojos' no tienen impacto en su viabilidad, dado que desde 2020 está exenta de la obligación de contar con recursos propios positivos para operar con normalidad, y asegura que las cifras presentadas "suponen el cumplimiento de los objetivos previstos de ingresos y márgenes para el ejercicio.

Deuda cancelada

Sareb ha cancelado con cargo a la caja generada en 2021 más de 1.250 millones de euros de deuda avalada por el Estado, con lo que la deuda viva se sitúa en los 33.664 millones de euros. En sus nueve años de vida, ha reducido el aval de Estado en 17.100 millones de euros, el 34% del total.

Los niveles de cancelación de deuda han superado a los previos a la pandemia, gracias al incremento en un 54% sus ingresos, hasta 2.184 millones de euros, cerca del importe registrado en 2019.

Los ingresos procedentes de las actividades recurrentes de negocio han ascendido a 2.274 millones de euros, por encima de los niveles de 2019. Del total de ingresos, 1.499 millones han procedido de la gestión y venta de inmuebles (+71%), mientras que el negocio de préstamos generó 657 millones (+16%) y los 28 millones restantes han correspondido a otros ingresos.

Sareb ha destacado que el 85% de las ventas se ha realizado a través de canales minoristas (a particulares y empresas), siendo 2021 el ejercicio en el que menos se ha recurrido a las operaciones institucionales.

Las ventas en el segmento residencial han crecido un 61%, hasta 1.031 millones, y los suelos y los activos terciarios han aportado 386 millones de euros (+142%). Sareb ha firmado un récord histórico de venta de inmuebles, con la comercialización de 23.263 unidades, de las que 19.226 se han correspondido con activos propios, en tanto que 4.037 han sido inmuebles que figuraban como garantía de préstamos de promotores.

Por otro lado, los gastos operativos de la compañía han aumentado un 14%, hasta 688 millones de euros, por los mayores costes de comercialización (por la subida de las ventas) y de adecuación de los inmuebles (por el mal estado de los activos recibidos por los créditos impagados por el sector promotor/constructor) para venderlos a clientes minoristas. Por su parte, los gastos relacionados con la estructura y funcionamiento de la compañía han caído un 7,5% en el año

Sareb ha comunicado que trabaja para evitar una salida excesiva de activos de mayor calidad y desarrolla actividades para aumentar el valor de la cartera, como la promoción inmobiliaria, la terminación de obras sin finalizar y la gestión urbanística de suelos.

La compañía continuará profundizando en 2022 en la venta de los activos más ilíquidos de su balance, que cuenta con unas minusvalías contables del 38% sobre el valor actual de su cartera.

La cartera de activos se reduce 

Sareb también ha comunicado que la actividad desarrollada en el ejercicio le ha permitido reducir la cartera en 2.615 millones de euros y ha destacado la caída del 21% del volumen de préstamos impagados de promotores, la mayor bajada anual desde su creación en 2012.

Desde su origen, la cartera total de activos de la sociedad ha disminuido más de un 43%, hasta los 28.895 millones de euros. En la actualidad, algo más del 50% son inmuebles y el resto, préstamos al promotor con garantías inmobiliarias.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Puro artificio contable, solo ventas falsas a fondos Buitre creados ad hoc para la ocasión con financiación del BCE

A la Sare fueron a parar lo que los bancos dan por perdido e invendible,

La misión que le encomendaron desde el BCE fue "lavar la cara" a los bancos

Puntuación 0
#1