Fragua, la herramienta de data science para el sector inmobiliario de Atlas Real Estate Analytics ha cerrado su primera ronda de financiación de pre-serie A, levantando 500.000 euros de capital para expandir su presencia en el sector. El capital se destinará por completo a la herramienta, ampliando sus funciones y mejorando la experiencia de usuario, además de nuevos tipos de activo más allá del residencial.
El software, que cumple ahora un año en el mercado, cuenta entre sus usuarios con las principales promotoras de España, como Acciona, Metrovacesa y Aedas, así como varias socimis y fondos de inversión. Según explica la compañía, la ronda se ha cerrado tras un año de crecimiento continuado mediante financiación propia y en tan solo 6 meses. Entre los principales inversores se encuentra Lartech, vehículo de inversión en proptech de Grupo Lar; la inmobiliaria Básico Homes y el family Office Boyser.
"Fragua comienza su segundo año de vida con un importante impulso y la ambición de convertirse en el software de referencia para cualquier inversor del ámbito inmobiliario. Ya sea una promotora, un fondo o un particular, contar con data science marca una clara diferencia a la hora de determinar el éxito de una operación", explica Alejandro Bermúdez, CEO de Atlas Real Estate Analytics.
Data science y big data
Fragua es el primer software as a service inmobiliario en incluir data science para el usuario, que permite conocer los parámetros demográficos, situación del mercado, análisis de demanda y obtención de comparables, de cualquier zona de España y a cualquier nivel, mediante la compilación e interpretación de los datos.
De esta forma, Fragua no solo aportar solo datos, sino información clara, concisa y rigurosa que permite reducir riesgos de inversión y diseñar un producto mucho más adaptado al mercado local. Cuenta con varios niveles de entrada que varían dependiendo de las necesidades de cada usuario, lo que la hace accesible para todo tipo de inversores y, además, permite generar versiones específicas del software para integrarse en los sistemas informáticos de las compañías.
Además de datos como el precio medio de una vivienda en la zona o el nivel de estudios universitarios de una población, Fragua es capaz de identificar oportunidades de inversión, como inmuebles por debajo de su valor de mercado o con un precio inferior a otros equivalentes en la zona.
"Fragua unifica varios tipos de análisis que permiten a los usuarios obtener, de forma precisa y accesible una visión holística del Real Estate. La herramienta no se limita a ofrecer datos, sino que los interpreta, establece conexiones y los dispone para que el usuario pueda hacer uso de los mismos. Estamos convencidos de que, gracias a estos factores, Fragua se convertirá en el software inmobiliario independiente de referencia en los próximos años", cuenta Daniel Bermúdez, COO de Atlas Real Estate Analytics.
Actualmente Fragua cuenta con tres niveles de entrada, y ofrece un período de prueba gratuito a todos los usuarios que se registren en la página web