
El sector de las oficinas en Madrid acumula una contratación de 296.000 m2 en lo que llevamos de año, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó los 255.000m2, según datos de CBRE. En el tercer trimestre del año, la contratación de oficinas aumentó hasta los los 99.000 m2, lo que deja un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.
"Las cifras positivas de este trimestre plasman la senda de recuperación que estamos viendo en el sector de oficinas en Madrid, tras un año de paréntesis causado por la pandemia", señala Jose Mittelbrum, director de oficinas en CBRE.
En el tercer trimestre del año se han cerrado 120 operaciones, un 88% más que el mismo periodo de 2020. La renta media, sobre operaciones de alquiler registradas de la ciudad, se ha estabilizado entre junio y septiembre y se sitúa en los 18,5 euros/m2/mes, un 9% más que la renta media de operaciones de alquiler del mismo periodo del año anterior.
No obstante, esta cifra de contratación está por debajo de la media de los últimos cinco años, en concreto, un 21% menos. "Aunque esta cifra muestra la distancia que el mercado de oficinas tiene aún por recorrer, pensamos que estamos en el camino adecuado. Somos optimistas con los próximos trimestres, seguramente veremos mayor intensidad en la segunda mitad del 2022 con transacciones de tamaño medio y grande, dado que las empresas ya están de vuelta en las oficinas y se están tomando su tiempo para revisar necesidades de espacio de cara a una nueva etapa de crecimiento", añade Mittelbrum.
Tipo de contratación
En cuanto al tipo de contratación, el 38% se ha producido en edificios de máxima calidad, Grado A y los sectores con más protagonismo en este periodo han sido servicios a empresas e industria, que suman más de un 50% de la contratación. "La flexibilidad, el bienestar y la sostenibilidad son factores que han marcado la contratación de este 2021 y seguirán muy presentes en el próximo año", concluye Mittelbrum.