
Grupo Gimeno, el hólding empresarial castellonense que abarca desde la firma de aguas Facsa a una amplia cartera de servicios, se ha unido a la inmobiliaria valenciana White Investing para desarrollar su actividad en el segmento de los espacios flexibles para trabajar y vivir, lo que se conoce como coworking y coliving.
Para ello han creado la sociedad Nomadom Cospaces donde plasmarán la colaboración de ambas compañías, que consideran que supone un gran potencial por las sinergias y la experiencia que suman entre ambos.
White Investing tiene más de 30 años de experiencia en la gestión de proyectos inmobiliarios y 85 millones de euros de volumen de negocio desarrollado en proyectos hasta la fecha. Por su parte, Grupo Gimeno es un grupo empresarial con experiencia en la gestión de servicios globales de los entornos urbanos, incluidos la construcción, las infraestructuras, los proyectos singulares vinculados a espacios flexibles -como la recientemente inaugurada 'La Centrifugadora- y la gestión de activos, que ha ido evolucionando para capitalizar la oportunidad del sector 'cospaces' que prevé un crecimiento exponencial.
José Luis Vilar, director general de Grupo Gimeno, apunta que "de forma natural la alta diversificación de servicios de nuestro grupo surge a lo largo de los años a través de identificar y anticiparnos a los cambios sociales y económicos, como ocurre ahora con los nuevos entornos de vida y trabajo".
Por su parte, José Solero, CEO de White Investing, afirma "la alianza con Grupo Gimeno es el resultado de años de buenas experiencias con proyectos y sinergias que hemos desarrollado conjuntamente. Estamos realmente ilusionados con el lanzamiento de Nomadom, ya que con nuestra experiencia en el sector y el bagaje empresarial de Grupo Gimeno tenemos una extraordinaria oportunidad para liderar el mercado".
Primer activo en Ruzafa
Nomadom Cospaces sale al mercado en plena comercialización de su primer espacio en el centro de la capital valenciana. Ruzafa coworking by Nomadom ya está en la fase final de adecuación y abrirá sus puertas el próximo mes de octubre. Más de 1.000 metros cuadrados en una sola planta para albergar a 150 puestos de trabajo, en el Paseo de Ruzafa número 20. Este coworking dispondrá de puestos de trabajo flexibles, fijos, así como oficina virtual.
Además de peceras de trabajo, zonas de descanso, salas de reuniones, cocina y sala office y todo tipo de servicios y tecnología de alto nivel en sus comunicaciones. El espacio acogerá en tan solo unas semanas a profesionales independiente y empresas que pretendan buscar un entorno premium con total flexibilidad y mejores prestaciones para sus equipos.