Infraestructuras y Servicios

Sacyr refuerza su actividad en Bélgica con un nuevo contrato para la terminal de GNL de Zeebrugge

Terminal de gas natural licuado (GNL) en Zeebrugge- Sacyr

Sacyr Proyecta se ha adjudicado un nuevo contrato para la terminal de gas natural licuado (GNL) de Zeebrugge, en Bélgica. La compañía española llevará a cabo la instalación de vaporizadores de agua de mar, bombas y sistemas portuarios. Este proyecto está alineado con los objetivos de descarbonización de Fluxys, que busca la neutralidad en carbono en sus operaciones. Con este acuerdo, Sacyr refuerza su colaboración con la belga Fluxys, iniciada hace más de una década.

El grupo español especializado en ingeniería e infraestructuras energéticas, será responsable de los servicios FEED (Front End Engineering Design) para la instalación de nuevos vaporizadores de agua de mar (ORV), bombas asociadas y un cajón de captación en las instalaciones portuarias.

El contrato se integra en el programa estratégico de Fluxys para alcanzar las cero emisiones netas en sus operaciones y disminuir las emisiones de CO2 de la terminal sin renunciar a su capacidad de suministro.

Desde 2011, Sacyr Proyecta ha tenido una participación relevante en distintos proyectos belgas, incluyendo el desarrollo del quinto tanque de GNL, con capacidad de 180.000 m³, y un segundo muelle de atraque capaz de operar con buques de hasta 217.000 m³.

Más recientemente, la compañía completó en 2023 un proyecto EPCM para ampliar la capacidad de regasificación a 2,6 millones de Nm³/h (metro cúbico por hora), y comenzó la instalación de vaporizadores más eficientes y nuevas estaciones de carga de camiones.

"Sacyr Proyecta contribuye con estos proyectos a la descarbonización con soluciones innovadoras y sostenibles que promuevan un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente", señalaron desde la compañía.

La compañía mantiene proyectos en el ámbito energético internacional, con trabajos en terminales de GNL en Alemania, Países Bajos y Francia, además del desarrollo de una estación de compresión de gas en Egipto y una planta de polietileno en España, entre otros. La empresa prioriza la descarbonización y la adaptación al cambio climático a través de su hoja de ruta sostenible, que fija como objetivo la neutralidad de carbono antes de 2050.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky