Infraestructuras y Servicios

OHLA releva a la cúpula de su filial de servicios Ingesan en plena desinversión

  • Fausto González sustituye a José Antonio de Cachavera tras las discrepancias con los Amodio
  • El grupo dilatará la venta de la filial para mejorar los resultados y su valoración
Luis Amodio, presidente de OHLA

OHLA ha relevado a la cúpula directiva de su filial de servicios Ingesan y ha acometido una profunda reestructuración en pleno proceso de desinversión. La constructora que preside Luis Amodio y dirige, como consejero delegado, Tomás Ruiz, ha prescindido de los principales ejecutivos de la subsidiaria, con su director general, José Antonio de Cachavera, a la cabeza.

Detrás de su salida se hallan unos resultados por debajo de los objetivos fijados y las trabas que presuntamente opuso la dirección de Ingresan a la hora de facilitar información de la sociedad para su eventual venta.

De Cachavera era hasta ahora uno de los directivos históricos de OHLA. Se incorporó en 2006 para liderar y armar la división de Servicios de la entonces denominada OHL a prtir de la adquisición de Ingesan (Instituto de Gestión Sanitaria). En este periodo la compañía se ha convertido en uno de los principales actores de las actividades de facility management, limpieza y servicios urbanos de España -también tiene presencia en Chile y México-, con más de 20.000 trabajadores en plantilla y una cifra de negocio que en 2024 ascendió a 520,1 millones de euros, con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 10,5 millones.

OHLA Servicios Ingesan mejoró en el último ejercicio sus ventas en un 11,6% con respecto a 2023, pero el ebitda volvió a caer (un 11,6% menos que los 11 millones del año anterior). La cifra quedó muy lejos de los 18 millones que la compañía se había marcado como meta para 2024. El retroceso del resultado operativo impacta directamente en la valoración para su venta y, por tanto, en los recursos que el grupo obtendría.

OHLA puso en el mercado Ingesan hace ahora dos años. Mantuvo negociaciones en exclusiva con Serveo, la antigua Ferrovial Servicios Infraestructuras propiedad de Portobello, pero su oferta final quedó muy por debajo de las expectativas de la constructora -superó los 60 millones, frente a los más de 100 millones pretendidos-. En aquel proceso los hermanos Luis y Mauricio Amodio, principales accionistas y hasta final de 2024 primeros ejecutivos de OHLA, se toparon con dificultades para que la dirección de Ingesan facilitara determinada información, según señalan fuentes conocedoras.

OHLA relanzó en 2024 la desinversión de Ingesan de la mano de Banco Santander y CaixaBank, pero tras completar con éxito su recapitalización ya no hay urgencia para ejecutarla. De hecho, lo previsible es que se dilate unos meses con la ambición de mejorar la cuenta de resultados de la filial y obtener así, ya en 2026, un retorno mayor por la venta de la subsidiaria.

Con el objetivo de revitalizar el resultado operativo, OHLA ha dado los galones en Ingesan a Fausto González. Añade la dirección general de Servicios a sus funciones como máximo responsable de la división de Concesiones. González es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con más de dos décadas de experiencia profesional (antes de OHLA trabajó en FCC, Corsán, Caabsa, constructora mexicana de los Amodio, y ACS).

Además del cambio en el primer mando, también han salido otros directivos de Ingesan. Se trata de Pablo Herrero, director de Servicios Urbanos, Alberto Rubiños, director de Limpieza, y Manuel Blanco, delegado territorial de Levante. Podrían no ser las únicas salidas. De hecho, la compañía está remodelando la organización de la subsidiaria, de modo que ya ha reducido de seis a cuatro (por ahora) las áreas de actividad. Así, se han unido las delegaciones de Levante y Este y de Norte y Oeste. Asimismo, tiene en revisión la actividad en México.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky