
OHLA ha recibido el respaldo preliminar de Moody's. La agencia de calificación ha emitido un informe en el que pone de relieve el impacto "positivo" que tendrá el plan de recapitalización para el crédito de la compañía al reducir el apalancamiento y mejorar la liquidez.
"La ejecución del plan de recapitalización propuesto resuelve un impago, reduce el riesgo de ejecución en la refinanciación y mejora la posición crediticia de la compañía", subraya la entidad estadounidense en un informe emitido una vez que los nuevos inversores han ratificado sus compromisos para respaldar la ampliación de capital de la constructora española.
Moody's se ha limitado por ahora a emitir una nota en la que valora las medidas contenidas en el plan de reestructuración de OHLA, pero no supone, en cualquier caso, una revisión o cambio del rating crediticio ni de la perspectiva que otorga a la deuda de la compañía.
Moody's rebajó en septiembre pasado, de nuevo, la calificación crediticia de OHLA a Caa2, desde Caa1, con perspectiva negativa. El recorte se produjo en medio de las negociaciones de la empresa con los tenedores de bonos y como consecuencia del acuerdo obtenido mediante el 'consent solicitation' de retrasar el pago del cupón previsto para el pasado 15 de septiembre. El rating actual de OHLA se circunscribe a aquellos títulos de baja solvencia y con riesgo de crédito muy alto.
En el último informe, Moody's subraya el "importante" hito que supone para OHLA haber ratificado el respaldo de José Elías, José Poza, Inveready, Coenersol, Andrés Holzer y los hermanos Amodio para ampliar capital por hasta 150 millones.
Con este dinero y la liberación de hasta 140 millones por parte de las entidades financieras de garantías indisponibles, OHLA pagará el crédito de 40 millones de euros con aval del ICO y rebajará en aproximadamente 133,8 millones los bonos, pasando de 454,9 millones a 321,1 millones. Con ello, situará su ratio de deuda ebitda (resultado bruto de explotación) por debajo de 2,5 veces. Además, los bonos alargan su vencimiento a 2029 y los costes financieros asociados serán hasta 2026 más bajos que en la actualidad.
Mejoras previstas
El informe de Moody's se asume como un paso intermedio para la futura revisión al alza del rating de OHLA que presumiblemente llegará tras el segundo aumento de capital, previsto para enero. La compañía ya avanzó semanas atrás que esperaba que la recapitalización implique mejoras de la calificación crediticia. De hecho, en los acuerdos con los bancos, estos supeditan futuras prórrogas de la línea de avales a que que la nota esté al menos tres escalones por encima del nivel actual.