Infraestructuras y Servicios

Ferrovial ignora las amenazas de rescate y se riega con un dividendo récord de la 407 de Toronto por 201 millones

  • La autopista retribuye con 318 millones en el año a Cintra, el nivel más alto de la historia
Autopista 407 ETR, en Canadá.

Tras el golpe bursátil que Ferrovial sufrió hace dos semanas por las amenazas de rescate por parte del Gobierno de Ontario de la autopista de peaje 407 de Toronto, el grupo que preside Rafael del Pino ha recibido ahora noticias muy positivas desde Canadá. El consejo de administración de la concesionaria de esta vía, 407 International, en la que el grupo de origen español ostenta el 43,23% del capital, ha aprobado una retribución de 0,902 dólares canadienses por acción. Se trata del mayor dividendo trimestral en los 25 años de vida del proyecto. Esto se traduce en casi 700 millones de dólares canadienses (466 millones de euros al cambio actual) para el conjunto de los accionistas -figuran también CPP, con el 50,01%, y AtkinsRéalis, con el 6,76%). De este modo, Ferrovial ingresará en torno a 201 millones de euros el próximo 12 de noviembre.

El dividendo aprobado para el último trimestre supone una subida del 7,6% con respecto al que repartió en el mismo periodo de 2023. Un alza que viene propiciado por el fuerte impulso de los resultados operativos y financieros de la 407 ETR. En concreto, la compañía incrementó un 16% sus ingresos en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 487,1 millones de dólares (324,8 millones de euros). De este modo, en los nueve primeros meses del año la cifra de negocio se eleva hasta los 1.267,2 millones de dólares (845 millones de euros), lo que representa un 13,2% más que entre enero y septiembre de 2023.

Con esta evolución, la concesionaria aumentó su beneficio neto igualmente un 16% en el tercer trimestre, hasta los 212,3 millones de dólares (141,5 millones de euros). En los primeros nueves meses, el resultado asciende a 519,8 millones de dólares (346,6 millones de euros), un 18,7% más. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, alcanzó los 431 millones de dólares (287,4 millones de euros) entre julio y septiembre, mejorando en un 16% el registro de un año antes. En el acumulado anual, la cifra se eleva hasta los 1.107,8 millones de dólares (738,7 millones de euros), un 14,4% más.

Estos positivos resultados se sustentan en la evolución del tráfico y en la subida de tarifas que la concesionaria aplicó en febrero pasado. Así, la media de usuarios en días laborables aumentó un 2% en el tercer trimestre, hasta los 387.432 vehículos. Asimismo, los vehículos-kilómetro recorridos aumentaron un 3% en comparación con el tercer trimestre de 2023.

Los alrededor de 201 millones de euros que Ferrovial ingresará en poco más de dos semanas se sumarán a los casi 117 millones de euros que se ha embolsado en el presente año por los dividendos de la 407 ETR. El operador pagó en abril 175 millones de dólares, un 16,7% más que en 2023, lo que se tradujo en un ingreso para Ferrovial de 52 millones de euros (44 millones el año precedente); y en agosto retribuyó con 225 millones de dólares, un 49,5% más, de manera que la compañía con sede en Amsterdam se anotó casi 65 millones de euros.

Por tanto, la multinacional que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos obtendrá 318 millones por la retribución de la autopista canadiense, el mayor importe su historia, superando los 281 millones de 2023 y los 309 millones de 2019 que tocaban el techo, constatando así que la pandemia ya ha quedado olvidada. No obstante, lo rebasa gracias al tipo de cambio, puesto que en términos absolutos en 2019 la 407 repartió 1,436 dólares por acción y este año serán 1,419 dólares.

En el conjunto de sus infraestructuras, Ferrovial ingreso por dividendos 373 millones de euros (la I-77 de Estados Unidos repartió el primero). El récord anual lo marcan los 741 millones de millones de 2023 gracias, sobre todo, a la 407 ETR y a las autopistas estadounidenses, dejando atrás los 729 millones de 2019. Entonces, no obstante, contaba con la retribución del aeropuerto de Heathrow, que lleva suspendida desde 2020, si bien esta semana ha abierto la puerta a retomarla. En el aeródromo londinense Ferrovial tiene el 25% del capital, pero en próximas fechas reducirá esta posición hasta el 5,25% al vender el 19,75% a Ardian y PIF por más de 2.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky