Infraestructuras y Servicios

IAG soltará rutas de Air Europa en favor de Ryanair, Volotea o Binter para convencer a Bruselas

Avión de Air Europa. / Europa Press

IAG ha dado a conocer la lista de aerolíneas con las que ha negociado la cesión de algunas de las rutas prestadas por Air Europa y que deberá soltar para adquirir la aerolínea de Globalia, después de que la Comisión Europea presentase sus objeciones sobre las compensaciones ofrecidas para otorgar su visto bueno a la operación.

Entre estas aerolíneas se encuentran la irlandesa Ryanair, la colombiana Avianca y las compañías españolas Volotea, Binter, Iberojet y World2Fly. Iberia reconoció que estaban dispuestos a ceder slots en el 40% de las rutas que opera Air Europa, y que en todas ellas contará con competencia.

"Hemos considerado interesante tener un abanico amplio para que la Comisión pueda elegir. Finalmente estas compañías son con las que estamos trabajando, y son ellos (Bruselas) los que tienen que determinar qué combinación de soluciones es la óptima para que sus preocupaciones queden solucionadas", ha señalado Luis Gallego, CEO de IAG.

La lista coincide con todas las compañías que hicieron llegar al holding aeronáutico una expresión formal de interés para participar en el proceso y convertirse en 'remedy takers' de la operación, según ha desvelado el presidente de Iberia, Marco Sansavini, en una conversación con periodistas.

Los motivos de las distintas aerolíneas

En la lista se encuentran aerolíneas de corto radio como Binter, la compañía basada en las Islas Canarias que ya se postuló formalmente para asumir buena parte del mercado que actualmente opera Air Europa entre la península y el archipiélago canario. Su presidente, Rodolfo Núñez, reconoció también su interés por operar nuevas rutas a las Islas Baleares en la presentación de su nueva operativa a Madrid, ruta para la que adquirió cinco aviones.

Por estos remedies también pujarán compañías de medio radio con un enfoque mucho más continental, como la irlandesa Ryanair o la española Volotea, firmas ambas que también revelaron su interés por hacerse con slots y cubrir algunas de las rutas. El CEO de Volotea, Carlos Muñoz, reconoció en un encuentro reciente en Lyon su interés por asumir varias de las líneas actualmente operadas por Globalia. "Creo que hay rutas interesantes", expresó.

En el largo radio, IAG ha elegido a Avianca como socio preferente, y lo ha anunciado justo el mismo día en que se daba a conocer que su matriz entra en el capital de la compañía española Wamos Air, que hace leasing de aviones. Así, la compañía de bandera colombiana aspira a sustituir a Air Europa en buena parte de las rutas que actualmente opera entre ambos continentes, evitando ceder cuota de mercado a sus competidores europeos.

Para estas rutas intercontinentales también se han postulado las compañías baleares World2Fly, propiedad del grupo Iberostar, e Iberojet, del grupo Barceló. Ambas cuentan con una flota reducida de aviones dedicada esencialmente a vuelos charter hacia el Caribe para apoyar sus servicios de touroperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky