
Binter acaba de aterrizar en Madrid y ya se plantea seguir creciendo en la Península Iberia. La aerolínea canaria, que aspira a hacerse con algunos de los slots horarios que ofrezca IAG para que Bruselas apruebe la compra de Air Europa, ha mostrado su interés por aprovechar su nueva base en Madrid y volar a nuevos destinos como las Islas Baleares, uno de los grandes corredores de la aerolínea de Globalia, que también deberá soltar surcos horarios en el corredor canario.
Así lo ha confirmado el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez, en la presentación de la nueva operativa de su aerolínea: "La base en Madrid abre otras oportunidades para mirar hacia otros lugares de España que se parecen a Canarias, como las Islas Baleares. No está en nuestro plan inmediato, queremos ser prudentes y modestos en nuestro planteamiento, pero si encontramos la oportunidad, los socios adecuados y apoyos políticos, nos podríamos plantar hacer alguna cosa más".
Esta ambición "no es un objetivo inmediato" pero "no hay que descartar nada", según Núñez. El ejecutivo ha puesto en valor que Binter sea una compañía de inversores privados que "puede crecer ordenadamente", algo que supone "una ventaja frente a otro de cara a un proceso de remedies".
A ese respecto, ha destacado que "visto desde la perspectiva de otro competidor, es preferible una compañía pequeña a una grande", señala, en relación al interés de otros competidores como Ryanair por hacerse con los surcos horarios que puedan liberarse en grandes aeropuertos como Barajas o El Prat. El presidente ha indicado que "a todo el mundo le interesa" quedarse con los slots de Air Europa, pero cree que Ryanair "hace otro producto diferente".
Por el contrario, ha puesto en valor que Binter sea el sustituto natural de Air Europa, "la única compañía convencional que vuela en estos momentos a Canarias". Sobre la oferta de remedies que pueda ofrecer IAG, Núñez ha defendido que hasta el momento "no podemos tener acuerdo con ellos, ni ellos pueden tener acuerdo con nadie", dado que no está presentada la oferta formalmente ante la Comisión Europa. "Es un movimiento que tiene que hacer Iberia, pero sí les hemos manifestado nuestra disposición, saben de nuestros planes de flota", indicó.