
Roadis redobla su apuesta por India. La compañía española ha culminado la adquisición de las participaciones minoritarias del que ha sido su socio en el país en cuatro concesiones de autopistas de peaje, Soma Enterprise. Con ello, la operadora de infraestructuras, propiedad del fondo de pensiones canadiense PSP, se hace con el 100% de los cuatro activos. El importe de la transacción asciende a alrededor de 250 millones de euros.
El grupo que dirige José Antonio Labarra concreta esta inversión tras cinco años de negociaciones con la firma india. Lo hace también unos meses después de que PSP contratara a JP Morgan para explorar una desinversión parcial que, según indican fuentes financieras, ha quedado paralizada al aspirar a una valoración superior a la que otorga el mercado.
Roadis tiene en India uno de sus principales mercados y su estrategia discurre por consolidar su posición en el país asiático, en el que las perspectivas de crecimiento en el desarrollo de infraestructuras son enormes. Otros grupos españoles como Abertis y Ferrovial también han apostado por India en el negocio de autopistas. No en vano, la compañía que preside Rafael del Pino acaba de acordar la adquisición a GIP del 24% de IRB Infrastructure Trust, un fondo de inversión en infraestructuras con 12 concesiones de autopistas y una cartera comprometida de tres concesiones adicionales, por una inversión total de 740 millones de euros.
Roadis ya era el operador y accionista mayoritariode las cuatro autopistas de pago y ahora, con la compra a Soma, se hace con el control total. Las cuatro vías suman una longitud de 707 kilómetros. Se trata de la NH1 Panipat-Jalandhar, en los estados de Haryana y Punjab (291,1 kilómetros) y en la que sube su participación del 61% al 100%; la NH2 Varanasi-Aurangabad, en Uttar Pradesh y Bihar (192,4 kilómetros) y en la que pasa del 50% al 100%; la NH6 Gujarat-Hazira, en Gujaraty (131,5 kilómetros) y en la que crece del 78% al 100%; y la NH8 Kishangarh-Ajmer-Beawar, en Rajasthan (93,56 kilómetros) y en la que incrementa su presencia en el capital del 50% al 100%.
Se trata de cuatro autopistas adjudicadas en su momento a Isolux y Soma para su construcción y explotación, con 2.000 millones de euros de inversión. Roadis heredó estos activos con la compra por parte de PSP de Isolux Infrastructure en 2016.
A comienzos de 2018, la concesionaria española adquirió la participación que en 2011 tomaron los fondos gestionados por Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) en tres de sus cuatro activos en el país asiático: la NH2, la NH6 y la NH8.
La compra a Soma supone la primera inversión inorgánica de Roadis desde 2021, cuando adquirió el 50% de la autopista mexicana Perote Xalapa, en Veracruz. El grupo ha focalizado sus esfuerzos en consolidar sus activos en los mercados en que está presente: España, India, Brasil, México y Portugal. La compañía cuenta con 4.600 millones de inversión gestionada. PSP contrató el verano pasado a JP Morgan para poner en valor su participación en Roadis dando entrada a un socio con una participación de alrededor del 30%. Sin embargo, las expectativas de precio, en el entorno de los 700 millones, han superado al interés del mercado y la operación, en los términos iniciales, ha quedado suspendida.