Empresas y finanzas

La firma de las autopistas de Isolux se llamará Roadis Transportation

Tras la segregación de los activos del grupo español y el fondo canadiense PSP

La nueva Isolux Infrastructure, participada al 100 por cien por el fondo de pensiones del sector público canadiense PSP Investments, cambiará su marca para denominarse Roadis Transportation. La sociedad, que como su predecesora estará radicada en Holanda, aglutina los activos concesionales de autopistas y la línea de transmisión de Texas WETT, mientras que T-Solar y las líneas de transmisión eléctrica quedan bajo el control de Isolux Corsán.

Esta separación de los activos se culminó el martes en un proceso que se ha alargado por más de un año y que ha requerido más de 150 aprobaciones regulatorias y financieras en diversas jurisdicciones como Estados Unidos, Brasil, India, España, México y Perú.

Roadis Transportation, que en España abandonó hace tres meses las oficinas de Isolux Corsán para trasladarse a la calle Hernani 59, en Madrid, mantiene la gestión de 1.643 kilómetros de autopistas en cinco países: 710 kilómetros en India, 680 en Brasil, 155 en México, 64 en España (Madrid-Ocaña A4) y 34 en Estados Unidos. Asimismo, conserva la explotación de la red Texas WETT. La firma cuenta con unos 2.500 empleados y en 2015 registró unos ingresos de 1.294 millones de dólares y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 600 millones de dólares.

La segregación de los activos de Isolux se ha cerrado en un momento en el que el grupo de construcción negocia con los bancos acreedores y los bonistas la refinanciación y reestructuración de su deuda. Los proveedores reclamaron ayer que los fondos que la banca inyectará a la empresa (200 millones de euros) se destinen para saldar los pagos adeudados, que acumulan retrasos de dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky