
Acciona y ACS, por un lado, y Ferrovial, por otro, forman parte de los dos consorcios que han pasado a la fase final para diseñar, construir, financiar, explotar y mantener uno de los grandes proyectos de autopistas de peaje que hay en marcha en Estados Unidos, la SR-400 Express Lanes de Atlanta, en Georgia. El valor del proyecto, instrumentado a través de un modelo de managed lanes (peajes dinámicos), se aproximaría a los 2.000 millones de euros.
ACS se ha sumado al consorcio que integraban inicialmente Acciona y el fondo de infraestructuras francés Meridiam. Los dos grupos españoles forjan así una nueva alianza por un proyecto internacional. Mientras, Ferrovial concurre a través de sus filiales Cintra y Ferrovial Construcción en un consorcio del que forma parte el fondo australiano Macquarie, socio del grupo presidido por Rafael del Pino en otras infraestructuras internacionales como los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, en Reino Unido, y el británico John Laing.
Inicialmente, el Departamento de Transportes de Georgia había preseleccionado también a un consorcio integrado por la concesionaria ASTM, propiedad de la italiana Gavio y el fondo francés Ardian y la compañía israelí Shikun & Binui. La constructora española FCC participaba con ésta y con Sinelec en la UTE (unión temporal de empresas) para la construcción. Sin embargo, este grupo de empresas se ha descolgado de la puja, de acuerdo con fuentes conocedoras. De este modo, el proyecto de ampliación de la SR-400 tendrá acento español en su desarrollo y posterior explotación.
El proyecto de la SR-400 Express Lanes consiste en la adición de dos carriles exprés en un tramo de la autopista de casi 20 kilómetros entre la estación North Springs (salida 5C) de la Autoridad Metropolitana de Tránsito Rápido de Atlanta (MARTA), en el condado de Fulton, hasta aproximadamente 0,9 millas al norte de McFarland Parkway (salida 12), en el condado de Forsyth. Además, está previsto construir un carril exprés en cada sentido desde McGinnis Ferry Road hasta McFarland Parkway.
El Departamento de Transportes de Georgia tiene previsto recibir las ofertas finales de los dos consorcios seleccionados el próximo mes de junio. La autoridad rehizo el proceso de licitación de la SR-400 Express Lanes en 2022 después de un intento previo por el que ya se interesaron los mismos grupos españoles. En 2020, de hecho, se llegó a preseleccionar a Acciona, ACS y Meridiam, pero finalmente el concurso, que entonces se valoraba en unos 1.200 millones, decayó.
Los carriles exprés de la SR 400 formarán parte de la amplia red de carriles exprés de Georgia, diseñada para proporcionar una red de transporte conectada con tiempos de viaje fiables para los automovilistas y los usuarios del transporte público.
Acciona, ACS y Ferrovial tienen en Estados Unidos un mercado prioritario. Los dos últimos ya gestionan varias autopistas en el país y la primera fue elegida junto con Sacyr para la I-10 de Luisiana en verano, un contrato que ha de ser ratificado.