Infraestructuras y Servicios

Abertis se libra de Transurban para saltar a Australia y comprar Eastlink por 1.200 millones

  • Competencia veta al gigante local y despeja el camino para el operador español
  • El grupo de ACS y Mundys está asesorado en el proceso por Citi y JP Morgan
Sede de Abertis

Abertis ha visto allanadas sus aspiraciones para dar el salto a Australia con la adquisición de su primera autopista en el país. La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) ha rechazado la propuesta de Transurban para adquirir una participación mayoritaria en Horizon Roads, el operador que a través de Connecteast explota la autopista de peaje EastLink, en Melbourne.

La decisión se sustenta en que la operación reduciría sustancialmente la competencia en futuras concesiones de vías de pago en el estado de Victoria y convertiría a Transurban en el operador de todas las autopistas de peaje controladas por el sector privado. De este modo, el gigante australiano queda fuera de la carrera para comprar el activo, por el que Abertis planea presentar una oferta.

La adquisición de una participación mayoritaria de la autopista se valora en 1.200 millones

La transacción tiene un valor de alrededor de 2.000 millones de dólares australianos (más de 1.200 millones de euros al cambio actual).

La autopista EastLink tiene una longitud de 39 kilómetros, conectando Frankston, al sur de Melbourne, con el este de la ciudad, y forma parte de la M3. Por la carretera circulan a diario 250.000 vehículos. La concesión aún tiene una vida de 20 años. Se trata de la mayor red de autopistas de peaje más grande Victoria.

Royal Bank of Canada (RBC) actúa como asesor financiero de la operación por la que un grupo de accionistas de Horizon Roads pretende vender una participación inicial del 55,45%. Entre los propietarios de la concesionaria figuran el fondo de pensiones el británico USS, con el 19,9% del capital, el neerlandés APG (15%), el coreano NPS (15%), el danés ATP (12,6%), el neozelandés NZ Super Fund (9,9%) o el estadounidense TIAA (9,9%).

Transurban, dominador del mercado de autopistas en Australia, presentó en la primera mitad del año una oferta para adquirir más del 50% del capital de Horizon Roads. Con posterioridad, Abertis mostró su interés para participar en una subasta competitiva contra un rival, Transurban, que ya en el pasado impidió su desembarco en el país oceánico. Con el bloqueo al gigante australiano por parte del organismo de Competencia australiano, las opciones de la compañía propiedad de Mundys y ACS, con una presencia muy consolidada en Australia, se multiplican. Al mismo tiempo, no obstante, podría incrementar el interés de otros potenciales compradores. Entre los fondos que también se han aproximado al proceso figuran los australianos Macquarie, QIC e IFM, al igual que la concesionaria participada por este último Atlas Arteria.

El proceso se ha dilatado durante todo el verano a la espera de la resolución de la ACCC. El órgano de Competencia se ha opuesto a la propuesta de Transurban después de que el Gobierno de Victoria expresara sus reticencias al respecto y tras años de denuncias por parte de grupos de infraestructuras internacionales, entre ellos los españoles con más interés en el país, como ACS, Ferrovial y Acciona. Ahora se espera que se impulse de inmediato.

Intentos en el pasado

Abertis cuenta para esta transacción como asesores con Citi y JP Morgan. Para el grupo español, con la retirada de Transurban, la oportunidad es inigualable, después de varios intentos frustrados para desembarcar en el mercado australiano. La compañía dirigida por Juan Santamaría, como presidente, y José Aljaro, como consejero delegado, exploró en el pasado operaciones como la compraventa de Westconnex, la principal autopista urbana de Sidney. Transurban se hizo hace cinco años con el activo por el que también se interesaron ACS, Ferrovial y Globalvia. En 2014, Abertis también intentó entrar en el país con Queensland Motorways, operador de autopistas en Brisbane y que igualmente cayó en manos de Transurban.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments