Infraestructuras y Servicios

Ferrovial admite ante los inversores el riesgo de un golpe fiscal en España

  • Advierte de la posible negativa de Hacienda a la neutralidad en la fusión aprobada
  • Tendrá que demostrar que el traslado a Países Bajos tiene motivación económica

Ferrovial admite ante los inversores que la fusión inversa entre Ferrovial SA y Ferrovial International Sociedad Europea (FISE), por la que esta, con sede en Países Bajos, se convertirá en la nueva matriz del grupo de infraestructuras, "podría quedar fuera de la protección del Régimen Especial de Neutralidad Fiscal español". Así lo advierte la compañía en el folleto remitido a la Bolsa de Dublín para informar de la renovación de su programa de pagarés por 1.500 millones de euros y en el que incluye una relación de riesgos específicos ligados a la operación por la que trasladará su sede a Ámsterdam y comenzará a cotizar en el Euronext.

El pasado 13 de abril, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, aseguró durante la junta de accionistas en la que se aprobó la fusión que la operación "permite que (Ferrovial) pueda acogerse al régimen de neutralidad fiscal de las fusiones". Respondía así a las insinuaciones vertidas por miembros del Gobierno respecto a la pretensión del grupo de obtener beneficios fiscales con el cambio de sede a Países Bajos.

El 10 de abril, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, remitió una carta al consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, en la que cuestionó "la motivación económica del proyecto de fusión transfronteriza". Esta es condición para poder acogerse al régimen de neutralidad fiscal por el que, en una operación de este tipo, las empresas quedan exentas de tributar por las plusvalías o minusvalías que se generen en los activos traspasados. Madridejos contestó al día siguiente en una misiva en la que señala al número dos de la ministra Nadia Calviño por aludir "a que las autoridades competentes –la Agencia Tributaria– objetarán a que la fusión se acoja al régimen de neutralidad fiscal". "Si fuera el caso –añade–, baste señalar que la Secretaría de Estado de Economía no debería prejuzgar ni condicionar el criterio puramente técnico que correspondería aplicar a otros organismos", avisó.

En el folleto publicado en la bolsa de Dublín el pasado 30 de marzo, antes incluso, por tanto, del cruce de cartas entre García Andrés y Madridejos, Ferrovial explica que "tiene la intención de aplicar el régimen especial de neutralidad fiscal implantado en España de conformidad con el Capítulo VII del Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades". Ahora bien, alerta de que "existe un riesgo potencial de impugnación de la aplicación del régimen especial de neutralidad fiscal por parte de las autoridades fiscales españolas". En concreto, agrega, "las autoridades tributarias españolas españolas pueden, en el curso de una inspección fiscal, impugnar las supuestas razones de la fusión propuesta si consideran que carece de motivos empresariales sólidos y, en cambio, se lleva a cabo principal o exclusivamente con el objetivo de obtener una ventaja fiscal y, en consecuencia, denegar la aplicación del régimen". En tal caso, "las autoridades fiscales españolas tratarán de eliminar la ventaja fiscal pretendida, gravando a su vez el Impuesto de Sociedades devengado por la diferencia entre el valor razonable de mercado de los activos de FISE y la base fiscal de los mismos", abunda.

En el documento dirigido a los tenedores de pagarés, Ferrovial indica que "las autoridades fiscales españolas también podrían impugnar" la aplicación del régimen de neutralidad fiscal "si consideran que los activos de Ferrovial no están afectos a un establecimiento permanente de FISE en España" tras la operación.

En consecuencia, todo ello, reconoce la compañía, "podría tener un efecto material adverso sobre el negocio, los resultados de las operaciones, la situación financiera y las perspectivas del grupo".

Hasta los tribunales

A pesar de las acusaciones del Gobierno de la ausencia de una motivación económica o empresarial, sugiriendo así que es de tipo fiscal, será la Agencia Tributaria la que tomará la decisión. Ferrovial prevé que la operación de fusión se cierre oficialmente antes del 30 de junio. Una vez realizada, se comunicaría la extinción de la sociedad española al Registro Mercantil y, pasados seis meses, la firma tiene un plazo de 25 días para presentar ante Hacienda la liquidación del Impuesto de Sociedades. En ese momento, previsiblemente, pediría acogerse al régimen de neutralidad fiscal y Hacienda analizaría si hay o no motivos económicos válidos para el traslado de sede.

Del Pino insistió en la junta que la operación "no persigue ventajas fiscales" y que "los impuestos que pagará Ferrovial después de la operación serán muy similares" a los actuales, al tiempo que incidió en que la empresa "continuará contribuyendo fiscalmente en España como lo ha hecho desde su fundación". En caso de que la Agencia Tributaria deniegue la neutralidad, la compañía recurrirá hasta los tribunales.

En el folleto, Ferrovial apunta otros riesgos relacionados con la fusión. Así, admite que "algunos contratos de concesión y emisiones de deuda pueden verse afectados por la activación de las disposiciones relativas al cambio de control o al cambio de garante, respectivamente". Aunque considera que la fusión "no perjudica la posición de sus contrapartes contractuales, el ejercicio de los derechos derivados de cualquier disposición de cambio de control podría afectar negativamente a dichos contratos" y, en consecuencia, "a los futuros planes de negocio, actividades, perspectivas, resultados de explotación, situación financiera y flujos de tesorería del grupo".

Ferrovial también alude al riesgo de que la estructura financiera establecida para hacer frente a las garantías relacionadas con la posible oposición de los acreedores podría tener un impacto adverso, si bien no se espera que esto ocurra. De igual modo, hace referencia al impacto negativo en su situación financiera por la compensación a pagar a los accionistas que ejerzan la separación (venta) de sus títulos, aunque es previsible que la cantidad sea muy inferior –de un máximo de 42 millones de euros– a los 500 millones que reservó para la empresa.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Con esta banda de sectarios en el gobierno no es un riesgo es real como la vida misma.

Puntuación 13
#1
ULT que me aptc
A Favor
En Contra

Ferrovial empezó su negocio con favores que le hizo el Dictador y eran muy patriotas. Lógicamente aquellos favores serían devueltos al Dictador.

Ahora no son tan patriotas, se llevan la pasta del franquismo fuera de España.

Puntuación -29
#2
Maros
A Favor
En Contra

Putos fachas de mierda

Puntuación -47
#3
A Favor
En Contra

Las ratas son las primeras en dejar el barco y como siempre quedamos las hormiguitas para soportar toda la carga pero está carga empieza a ser demasiado grande......esto es sólo el principio

Puntuación -22
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ya lo escribí hace días, esto acabará en los Tribunales de Luxemburgo, y ahí no hay "Socios Perroflauteros" que respalde el Narcisista, ahí solo hay Magistrados que defienden a capa y espada, la LIBERTAD de Movimientos de Capitales, Empresas y Personas dentro de la U:E.

Cosa que los MARXISTAS, llevan fatal..... Se les escapan de su "Paraíso del Estado del Bienestar".

Puntuación 44
#5
Arsenio
A Favor
En Contra

Si el comunismo sigue mandando en España tras las próximas elecciones , habrá una estampida de empresas huyendo de España.

Puntuación 37
#6
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

IZQUIE RDA RIMA CON MIE RDA

EL 2

EL 4

Y EL 3

LA MISMA MIE RDA ES

Puntuación 25
#7
FunciSpain
A Favor
En Contra

Otro golpe que está dando este gobierno formado en su mayoría por funcionarios,ves ampliar las oposiciones para así aborreger más la administración y ser más dependientes de ayudas europeas, además de empobrecer ma las arcas públicas con sobredimension y excesos en gastos.

Puntuación 30
#8
A Favor
En Contra

Kiko

A ver derechuzos; que quien se ha lergado SIN DEVOLVER NI UN CENTIMO DEL DINERO DE LOS ESPAÑOLES no es Sanchez, ni el gobierno, ni los comunistas, ni toda esa retahila de idioteces que os excrementa el cerebro. Quien se ha largado - sin devolver ni un sólo euro del dinero de los ciudadanos españoles) es, una vez más, otro estandarde del patriotismo, la españoleidad y el amor patrío; de derechas, como siempre. No os equivoquéis ni inventéis mentiras y patrañas. QUIEN SE HA LARGADO ES FERROVIAL, no el gobierno.

¿ Qué, lo pilláis o no os alcanza la mente.? Bueeenoo, aclarado este punto, ¿ por qué no opináis nada de una empresa que ha desertado y arramplado nuestro dinero.? Que no, que no es política ni nada de ese reollo. Es una forma como otra cualquiera de robarnos y partirse de risa encima. Y vosotros - tontoloscoj**** - queréis tapar la guarrada echando la culpa al gobierno, a los comunistas, a Venezuela, a San Pancracio, al pregonero de mi pueblo o al párroco de Piedrahita. Vale cualquiera con tal de segur poniendo el esfinter anal en posición de carga. Derechuzos patrioteros revenidos. Espabilad de una vez que estáis aplatanaos. Ojo, derechuzo es aquel que ni tiene un duro ni lo va a tener nunca, porque es medio bobo. Nada que ver con los de derechas que esos sí, esos están forraos y se sirven de los primeros para seguir ganando más cada vez. Seguid con la banderita, el caralso y todo eso... Pero Ferrovial se larga también con vuestro dinero, capullos.

Puntuación -13
#9
Domsnest
A Favor
En Contra

Este Pedro Sánchez está creando una verdadera inseguridad para toda empresa instalada en espana y veo muy posible que estas empiecen a salir de España lo cual sería una inmensa catástrofe para el pais y una ruina para el pueblo espanol. Espero sinceramente que los tribunales le quiten la razón . Veo mucha miseria con esta coalición de ruina;una pena para Espana a menos que el pueblo se despierte y tome otro rumbo. Esa sería la única solución. Gracias y buenos días.

Puntuación 11
#10
XBiS
A Favor
En Contra

#9 ese es el problema, que quienes no se han largado (llamalo Sanchez, Abascal, Feijoo..., aunque unos más que otros ya que es lo que venden) son los que cada día meten mas la mano en el bolsillo de los españoles, presentes y futuros. Y provocan que los otros se vayan.

Puntuación -3
#11
hika
A Favor
En Contra

Da igual, incluso aun que os hagan pagar 500 millones, que es lo maximo presupuestado para ese concepto, se paga una unica vez, y ya en la vida, dejan de garrapear la empresa para siempre,

El truco esta en que los comunistas no saben hacer dinero, y no quieren grandes pagos, lo que quieren son pagos recurrentes, cuando le quitas los recurrentes, el comunismo quiebra.

Puntuación 7
#12
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

El sur de Gran Canaria (Maspalomas, Playa del Inglés, etc.) está lleno de negocios dedicados a la clientela gay (hoteles, restaurantes, tiendas, discotecas, bares, peluquerías, etc., etc.). En dichas empresas trabajan miles de personas. ¿Y por qué hay tantas emrpesas para la clientela gay? Muy sencillo: toda la zona está declarada como amistosa con los gays (gay friendly). A 200 km está Marruecos. Allí no hay ni un solo negocio para gays. ¿Por qué? Pues porque el Islam es hostil con los gays.

Pues bien, el socialcomunismo es con los empresarios lo mismo, o parecido, que el Islam es con los gays: hostil. Creen que son depravados, codiciosos, explotadores. Los cargan de impuestos y requisitos. Incluso les insultan desde el propio gobierno. Lo más sorprendente es que los socialcomunistas se quejan de que las empresas huyan y los inversores se retraigan. ¡Cada vez que llegamos al poder, el capital nos hace boicot! Se lamentan.

Puntuación 9
#13
Javier
A Favor
En Contra

Estas noticias son las que animan a invertir en nuestro país.

Puntuación 4
#14
A Favor
En Contra

No cabe un tonto más.

Puntuación 5
#15
si vosotros sois el futuro...
A Favor
En Contra

Ferrovial ya no disimula y entra directamente en campaña intentando favorecer a "sus amos"

Puntuación -4
#16
el cambio
A Favor
En Contra

¡Tranquilos todos!. En un próximo futuro y gracias a la IA muchos de los que hoy piensan que los "pájaros maman", se darán cuenta de que no y en el mundo en el que habían vivido se desmorona por la revolución industrial 4.0.

Ir tomando conciencia; no tendréis nada y seréis muy felices.

Y por cierto los papelitos dejarán de utilizarse y todo será digital.

A disfrutar del futuro.

Puntuación 6
#17
TeresaYa
A Favor
En Contra

La PSOEZ todo lo arregla gastando y malversando,por eso tenemos un régimen fiscal imposible nos roban la cartera todos los dias

Puntuación 5
#18