
La nueva mina Caballero de Vesco en Alcorisa, en Teruel, ya está en activo tras una inversión inicial de 641.500 euros a la que le va a seguir en los próximos años otra adicional de alrededor de 1,5 millones de euros.
Vesco, con sede en Castellón de la Plana, ha comenzado este mes la actividad extractiva e industrial en esta mina para la extracción de arcilla de alta calidad para la fabricación de productos cerámicos por parte de los clientes de la empresa.
La mina va a tener una producción de hasta 150.000 toneladas anuales y, en esta fase inicial del proyecto Caballero, están trabajando entre cinco y siete personas de forma directa, además de generar entre 10 y 15 empleos indirectos. Además, a lo largo de este año, está prevista la apertura de nuevas vacantes vinculadas a esta instalación, priorizándose siempre para las distintas posiciones el empleo local para su cobertura, según explican fuentes de la compañía a elEconomista
El proyecto contempla el uso de tecnologías sin empleo de explosivos y, como paso previo a la explotación del yacimiento, ya se acometieron trabajos de reparación de las carreteras de la zona. Además, se instalará una planta mezcladora móvil próxima a la mina para la preparación primaria de las mezclas, de manera que Caballero sea un complejo industrial minero. La iniciativa incluye a su vez la instalación de paneles solares para el abastecimiento energético de la infraestructura.
Posteriormente, está previsto acometer la inversión adicional de 1,5 millones de euros para la restauración progresiva de la cantera, "reforzando así el compromiso con el desarrollo económico y la sostenibilidad medioambiental del entorno", añaden las mismas fuentes. Unas funciones que a su vez conllevarán la generación de nuevos puestos de trabajo. Los planes de restauración del terreno se prevé que comiencen en 2027 de forma paralela a la actividad extractiva, llevándose a cabo durante los 15 años de vida útil del proyecto.
Para la actividad en la mina, Vesco ya finalizó todos los trámites administrativos, técnicos y medioambientales necesarios. También se rubricó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Alcorisa con el que la compañía mantiene una "estrecha" colaboración, así como con las entidades sociales y organismos locales para contribuir al desarrollo sostenible de la zona.
La mina Caballero no es el único proyecto de Vesco en la provincial de Teruel. La empresa extrajo en 2024 un total de 128.000 toneladas de arcilla en la mina Encarnita en el municipio de Berge. El año pasado, vendió 575.000 toneladas de materia prima para la fabricación de cerámica, baldosas y productos sanitarios.
Desde su creación en 2020, Vesco ha generado 29 empleos directos, aparte de los indirectos a través de empresas subcontratadas. Los puestos de trabajo sobre todo se han ocupado por residentes de la comarca. En estos cinco años, ha invertido más de 9,29 millones de euros en la economía de España de los que 4,62 millones se han destinado al desarrollo de la actividad mineral.
Relacionados
- Viviendas, garajes y trasteros: esto es lo que rentan en Zaragoza, Huesca y Teruel
- Naturuel produce ya el 60% del jamón de la DOP Jamón de Teruel
- Más de 3.000 firmas para recuperar las frecuencias de bus entre Alcorisa (Teruel) y Zaragoza
- El Fondo de Inversiones de Teruel se abre al sector de la defensa para impulsar proyectos de innovación y atraer empresas