Industria

Guardian acelera su salida de Euskadi: apagará el horno de la planta de Llodio el 3 de febrero

Instalaciones de Guardian en Llodio. EuropaPress
Bilbaoicon-related

Guardian Glass iniciará el 3 de febrero el proceso para apagar el horno de su planta alavesa de Llodio, una medida que los sindicatos temen que pueda acelerar el proceso para el cierre de la planta, planteado inicialmente por la multinacional en un plazo de seis meses. La medida afectará a más de 170 trabajadores.

Guardian pisa el acelerador para su salida de Euskadi, ya que el apagado inminente, -el próximo 3 de febrero-, de su horno acortará los plazos planteados y comunicados a la plantilla para hacer efectivo el cierre de la fábrica de Llodio (Álava), que hablaban de seis meses.

La decisión de apagar el horno en febrero fue dada a conocer el jueves por la dirección de la fábrica de Llodio al comité de empresa, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales, dos días después del anuncio del cierre.

La multinacional anunció el pasado martes que en un plazo de seis meses cerraría su planta alavesa, una medida que atribuye a que un "daño crítico" en el horno impide mantener la actividad de la fábrica en condiciones de "seguridad". A ello se une la negativa a realizar nuevas inversiones para la reparación y adaptación de ese horno, ya que la baja carga de trabajo no asegura su rentabilidad futura, según Guardian.

La decisión de apagar el horno en febrero ha suscitado el temor de los representantes de la plantilla de que el cierre de la fábrica pueda adelantarse respecto al anuncio inicial.

El delegado de LAB en Guardian Aitor Peral ha explicado que el enfriamiento del horno es "la peor de todas las opciones", ya que "destroza totalmente el horno y evita que pueda haber alternativas de una reparación viable y más fácil". "Nos han informado de que obrando de esta forma, lo que pretenden es que a partir de marzo empezaría el periodo de consultas, que calculan que podría llegar a ser de un mes", ha indicado.

Peral ha expresado su temor a que "a partir de ahí, podríamos estar hablando de que para abril ya podrían producirse los primeros despidos". En este contexto, ha afirmado que la "prioridad absoluta" para LAB es "evitar" que todo esto se produzca.

Solución industrial

La aceleración del proceso impide la búsqueda de una solución industrial para la fábrica de Llodio y para sus trabajadores, iniciativa que han comenzado a realizar las instituciones vascas. Según explico el lehendakari, Imanol Pradales, el Gobierno vasco ya está "con el buzo de trabajo", buscando una solución a este "sorprendente anuncio" con los propietarios actuales o con otros.

El Ejecutivo vasco está "absolutamente volcado" en la defensa de la industria y del empleo industrial en Euskadi. Pradales indicó que están en contacto diferentes departamentos del Ejecutivo que hablarán con la empresa y con los sindicatos para ver "cómo abordar una solución o con los propietarios actuales o con otros propietarios".

El anuncio del apagado del horno para el 3 de febrero vuelve a sorprender a las instituciones, al igual que la noticia del cierre. El Gobierno vasco ha explicado que, antes de Navidad, habían mantenido contactos con la empresa en los que hablaron de la situación europea y el efecto de la transición energética y la descarbonización para el sector. Preguntaron a la empresa por sus proyectos y les trasladaron que era "complicado" hacer nuevas inversiones en la planta, pero "no dieron a entender" ese posible cierre inminente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky