
El modelo híbrido de trabajo presencial y remoto implantando en ITP Aero ha cumplido un año. Tras hacer un balance entre sus profesionales, el grupo aeronáutico ha constatado que la iniciativa mejora la productividad, como una de las principales conclusiones.
El modelo híbrido de trabajo de ITP Aero permite que los trabajadores de oficina, siempre que su puesto lo permita, puedan trabajar desde casa 1 o 2 días. Se trata de una opción voluntaria y su objetivo es mejorar la conciliación entre los ámbitos personal y profesional.
Con el balance realizado tras su primer año en activo, destaca la mejora de la productividad de las personas que se acogieron a este sistema y la consecución de un equilibrio entre el tiempo de trabajo en la oficina (con más reuniones o trabajo en equipo) y el tiempo para realizar otras tareas más específicas en casa.
Otras de las conclusiones son la optimización de la conciliación de la vida laboral y familiar, el impacto positivo en el compromiso del equipo humano; el foco puesto en los resultados más que en la presencialidad y la atracción de talento a ITP Aero, como parte de la propuesta de valor para el equipo humano.
Valoración positiva
El estudio de evaluación muestra que el 88% de las personas que han optado por el modelo híbrido lo valoran positivamente como forma de trabajo y el 34% considera que ha mejorado su capacidad de organización. Además, con respecto al impacto de este modelo en el rendimiento y la contribución de los equipos, un 42% piensa que ha mejorado.
El trabajo flexible se ha convertido en un pilar importante de la cultura de ITP Aero que busca promover entornos de confianza basados en la responsabilidad de las personas y su compromiso. Esta medida complementa la apuesta estratégica de ITP Aero por la flexibilidad laboral que la compañía ha promovido en los últimos años.