Industria

Oleícola Jaén invierte 6 millones en una nueva almazara 4.0 en Baeza

  • El grupo industrial de la familia Morillo celebra este año su 40 aniversario
  • Construirá instalaciones para el oleoturismo y eventos en su nuevo complejo
  • El grupo factura 20 millones de euros y produce 5 millones de kilos de aceites
Remigio Morillo explica a autoridades e invitados los detalles del proyecto.

Oleícola Jaén ha comenzado la construcción de su nueva almazara en término de Baeza. Un proyecto de seis millones de euros que en un futuro comprenderá un complejo dedicado no sólo a la producción de aceites, sino también al oleoturismo y al ocio. La empresa familiar de los Morillo celebra este año su 40 aniversario, destaca el director de Calidad y Compras, Remigio Morillo. En esta última campaña, ha producido 5 millones de kilos de aceites (orujos incluidos). El grupo tiene una facturación de 20 millones de euros y 40 empleados.

La nueva fábrica será puntera en tecnología. Una almazara 4.0, que constará de una integración en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen (PEAOV) de un ecosistema de sensores inteligentes, que permitan monitorizar qué es lo que está ocurriendo en el proceso en un instante determinado además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. Ofrecen información relacionada con la clasificación del fruto instantáneo, así como la cantidad de aceite producido y los parámetros que definen su calidad. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada, explica Joaquín Morillo, director de producción.

"La tecnología permitirá que sigamos mimando la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad, el cuidado al medio ambiente y lo más importante; beneficios para el agricultor. Gracias a ello, la empresa podrá continuar con la internacionalización e innovación de productos de máxima calidad y convertirse en una referencia mundial para el sector", dicen en la empresa.

Turismo y eventos

En las siguientes fases, explica la directora Financiera Carmen Morillo, se realizarán las obras para la creación de un jardín del olivar de 10.000 m² enfocado al oleoturismo, que contará con un anfiteatro para la realización de eventos al aire libre. Se dispondrá también de una bodega de diseño dónde se albergarán AOVES premium de alta gama, así como de una sala de catas, una tienda gourmet y espacios multidisciplinares en los que desarrollar distintas actividades artísticas, gastronómicas y culturales.

Al acto de inicio de las obras asistieron entre otras autoridades la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y la delegada de Agricultura de la Junta (la administración andaluza aporta 1,3 millones en ayudas.

El grupo

Oleícola Jaén nació en Baeza en 1982. Actualmente su actividad principal es la elaboración de aceite de oliva, cuya aceituna proviene de diferentes puntos de la provincia de Jaén, como Baeza, Úbeda, Linares, Mancha Real, Las Escuelas, Jaén… Pero también tiene una larga tradición ligada al aprovechamiento de los subproductos del olivar como es el uso del hueso de aceituna como combustible o la extracción del aceite de orujo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky