El sector del aceite cada vez es más reconocido dentro y fuera de las fronteras, la 4ª Edición de los Premios Internacionales International Adwards Virtus de Lisboa ha premiado a cuatro aceites extremeños: Clemen 75 años y a Jacoliva 100% manzanilla verde, ambos con gran oro; le sigue Contributa Ecológica y Clemen Arabescoil con un oro.
Los 4 aceites pertenecen a dos almazaras, Clemen que se alzó con dos medallas y Jacoliva; mientras que Contributa Ecológica pertenece a la Cooperativa Santísimo Cristo del Humilladero, pero tanto las almazaras privadas como la cooperativa son de una gran tradición en el territorio, varias generaciones han trabajado hasta llegar a estos reconocimientos.
Este premio se celebró del 30 de abril al 2 de Mayo y se entregará el próximo 31 de Mayo en una cena de Gala en el Hotel Wellington de Madrid. Este galardón se presenta como una plataforma internacional de reconocimiento de AOVE de distintos lugares del mundo.
Los reconocimientos llegan en un momento donde el sector se ha transformado profundamente para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
Producción
El sector del olivar extremeño cada vez tiene más peso en la economía regional y nacional. Es el cultivo más importante en cuanto a superficie cultivada y cuenta con varias especies cultivadas siendo la más representativas la Manzanilla de Sevilla, Cornicabra, Manzanilla Cacereña, Morisca, Pico Limón y Verdial de Badajoz
Según afirma la consejería de Agricultura, la producción acumulada es de 1.475.497 toneladas, siendo en el mes de marzo de 17.426 toneladas. Y la producción en Extremadura alcanza las 103.600 toneladas.
Comercialización
Unos datos que se reflejan con un buen comportamiento en su comercialización, así las salidas de aceite al mercado se sitúan en el entorno de las 147.120 toneladas que ha sido el dato mensual más alto de esta campaña, según la Junta de Extremadura. El ritmo de comercialización durante estos seis meses de campaña se sitúa en 130.890 toneladas mensuales y las salidas acumuladas son de 785.310 toneladas.
En cuanto a exportaciones, en el mes de marzo están en torno a los 95.630 toneladas y unas 51.490 han sido destinadas al mercado interior.
Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara durante el mes de marzo, estas se sitúan en 111.080 toneladas, con un acumulado de 821.170 toneladas a lo largo de los seis meses de campaña.
Una campaña que ha estado marcada por el alza de los precios y la guerra de Ucrania.