Industria

Ubesol y Grupo Hinojosa logran los mayores préstamos de las líneas Covid del IVF

  • En el caso de Ubesol, finalmente renunció a la financiación
  • Los campings de Marjal, restaurantes como La Pepica o el Bioparc lograron fondos
Sede de Ubesol.
Valenciaicon-related

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha aprobado préstamos bonificados por 3 millones de euros al proveedor de Mercadona de productos de higiene personal y productos de limpieza Ubesol y por otros 2,32 millones al grupo de envases de cartón Grupo Hinojosa. En el caso de Ubesol, el grupo finalmente renunció a esa financiación, según han explicado fuentes de la compañía. En principio las dos empresas fueron las que lograron más fondos de las líneas bonificadas Renaixer y Resistir ReactEU, que han inyectado 93,1 millones a 1.521 autónomos y pymes para hacer frente a la crisis del Covid.

Tanto en el caso de Ubesol como Hinojosa, las dos empresas obtuvieron fondos de la línea Renaixer, cuyos créditos incluyen una ayuda directa en forma de tramo no reembolsable de la inversión de hasta el 30% del valor nominal de la operación, según reflejan las resoluciones del cierre de esas líneas publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) hace unos días.

Esta financiación estaba contemplada para inversiones en equipos o ampliación de plantilla, capital circulante o amortización de créditos. Las asignaciones a esas dos empresas suponían cerca del 18% de la financiación de esa línea, de la que finalmente se concedieron 29,9 millones en 159 operaciones. Según explicaron fuentes de Ubesol, en su caso se decidió desistir de esa operación por 3 millones tras ser concedida por el IVF, pese a lo que se incluyó la cantidad asignada en el cierre de la línea publicado en el DOGV. Una publicación en el Diario Oficial que en principio se corregirá en los próximos días. 

De citrícolas y mascotas a turismo

En esa línea también otras empresas regionales han lo logrado financiación superior o igual a un millón de euros. La citrícola Serifruit, de Betxí (Castellón), también logró 1,6 millones de euros. Por su parte el fabricante de equipos para la industria cerámica Macer firmó por un millón, al igual que la firma alcoyana de cosméticos Nirvel y el grupo alicantino distribuidor de productos para mascotas Trixder. También la ingeniería Autis obtuvo casi un millón de euros.

En el caso de la línea de financiación Resistir, los préstamos bonificados del IVF fueron más repartidos y las cuantías de las operaciones de menor importe, también por el perfil de muchos de los solicitantes que en la mayoría eran autónomos y pymes. Entre las empresas más reconocidas destacan las vinculadas al sector turístico y la hostelería, que con el confinamiento y las restricciones fueron unas de las grandes víctimas económica.

Así, entre quienes lograron esos créditos se encuentran desde grupos turísticos como el grupo alicantino de campings Servicios Turísticos Marjal y el hotel Venecia de Valencia, ambos con 750.000 euros. El gestor del Bioparc de Valencia, Rain Forest, y el popular restaurante La Pepica en la playa de Las Arenas de Valencia fueron otros de los beneficiarios de esta línea.

Según comunicó la propia Generalitat, a través la Línea IVF Resistir ReactEU Feder se han realizado un total de 1.362 operaciones de financiación dirigidas a personas autónomas y pymes autonómicas, a través de las que se han concedido préstamos bonificados por valor conjunto de 63,2 millones de euros.

A ello se suman los 44,13 millones de euros concedidos a través de la línea IVF Resistir, previa a la publicación de la línea Resistir ReactEU y por la que se otorgaron 692 préstamos más con financiación bonificada, con lo que finalmente a través de las líneas Resistir, el IVF ha concedido más de 107,33 millones de euros a un total de 2.054 empresas y personas autónomas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments