Comunidad Valenciana

El IVF prevé financiar 450 millones a empresas en 2022 y abre una línea para impulsar fusiones

  • Aumentará un 40% el volumen alcanzado el año pasado
Ximo Puig.

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) prevé destinar este año 450 millones de euros a financiación de empresas, lo que supone un 40% más que en 2021. Para ello esta previsto lanzar cinco nuevas líneas de crédito del IVF por valor de 300 millones de euros, la mayor de ella procedente de fondos europeos, según anunció el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Entre las novedades para este año, destaca una creada específicamente para financiar operaciones corporativas para la integración y concentración de empresas. La línea bautizada como 'Grandes proyectos estratégicos', estará dotada con 40 millones de euros y admitirá operaciones de créditos subordinadas con la finalidad de facilitar la concentración empresarial en grandes compañías, porque tal y como ha defendido "necesitamos que la presencia del capital de nuestras empresas esté residenciada en la Comunitat Valenciana".

El IVF que dirige Manuel Illueca también contempla una nueva línea específica para el sector turístico, 'Invierte empresa turística', que dispondrá de 30 millones de euros para empresas turísticas y cadenas hoteleras, para conceder créditos de hasta 5 millones con un tramo bonificado del 20%. Otra incorporación será la línea 'Invierte empresa industrial', que contará con 20 millones con tramos no reembolsables de hasta el 10% para inversiones industriales.

Por su parte, la línea 'Liquidez pyme y autónomo' estará dirigida a aumentar la liquidez de las empresas y dispondrá de 30 millones de euros para circulante e inversión, con tramos reembolsables.

La línea de mayor importe será 'Invierte pyme React EU Feder', que con el apoyo europeo contará con 180 millones de euros para facilitar proyectos de inversión con créditos de hasta 5 millones de euros y un tramo bonificado del 20%, en línea con otros instrumentos que ya ha puesto en marcha el IVF.

Balance

En el transcurso del acto, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha explicado que durante 2021 el volumen total de financiación otorgada por el IVF ha ascendido a 321,2 millones de euros, cantidad con la que se han realizado operaciones de financiación que han beneficiado a un total de 2.836 empresas y autónomos de la Comunitat Valenciana, siendo el importe medio de estas operaciones de 113.258 euros.

Por otra parte, durante el ejercicio 2021 el IVF ha destinado 18,6 millones en operaciones dirigidas a fomentar el emprendimiento en la Comunitat Valenciana, de las que se han beneficiado 69 startups. Así, a través de la línea de 'préstamos participativos en coinversión' se han realizado 31 operaciones por valor de 5,8 millones, a través de la línea de 'préstamos subordinados disruptivos' se han realizado 8 operaciones por valor de 8,3 millones, a las que hay que sumar otras 30 operaciones por valor de 4,5 millones realizadas a través de los distintos fondos de capital riesgo.

Asimismo, el IVF ha destinado un total de 73,9 millones a operaciones de crecimiento empresarial, que han beneficiado a 166 empresas de la Comunitat Valenciana. De estas operaciones, 164 se enmarcan en la denominada línea Renaixer (29,8 millones de euros) y 2 se han realizado a través del Fondo Creix (44,1 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky