Indices Mundiales

La Fed anima el cierre de Wall Street: el Dow Jones suma el 0,90%, hasta los 18.293,70 puntos

Era lo más esperado de la semana. La Reserva Federal de Estados Unidos cumplió pronósticos y dejó los tipos de interés en el rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de septiembre. Wall Street recibió la noticia con los brazos abiertos; y los principales selectivos de la economía norteamericana, que ya aguardaban en positivo, se animaron en la recta final de negociación para sumar en torno al punto porcentual.

Así, el Dow Jones de Industriales sumó el 0,90%, hasta los 18.293,70 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó el 1,09%, hasta los 2.163,12 enteros. Por su parte, el índice compuesto de Nasdaq ganó el 1,03%, hasta las 5.295,18 unidades.

Wall Street vivió un auténtico "rally" de ganancias tras conocer que al menos hasta final de año los tipos se mantendrán inamovibles.

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, afirmó hoy que se había optado "por esperar a una mayor evidencia" de mejoría para llevar a cabo un alza de tipos de interés, pese a que reconoció el "repunte" en el crecimiento económico y los sostenidos "progresos" en el mercado laboral.

"Hemos optado por esperar a una mayor evidencia para continuar" con el ajuste monetario, dijo Yellen en la rueda de prensa, minutos después de la que la Fed anunciara su decisión de mantener sin cambios los tipos de interés en el rango actual de entre el 0,25% y el 0,50%.

Yellen agregó, además, que no se ven "señales de sobrecalentamiento" por lo que la economía estadounidense "aún cuenta con un poco de espacio para recorrer".

Para la presidenta de la Fed, si las condiciones actuales se mantienen, es posible que se produzca un nuevo ajuste monetario "antes de final de año".

Todos los sectores en Wall Street cerraron en verde, encabezados por el de las materias primas (2,75%), el energético (2,17%), el de servicios (1,97%) y el telecomunicaciones (1,82%).

Carterpillar (2,17%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Boeing (2,14%), Chevron (1,97%) y Microsoft (1,67%).

En rojo cerraron Procter & Gamble (-0,88%), Disney (-0,67%) y Apple (-0,02%).

Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.336,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 1,658% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1186 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky