Indices Mundiales

Wall Street cierra julio cerca de sus máximos históricos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Las bolsas estadounidenses han terminado julio con subidas, muy cerca de máximos históricos en los principales selectivos del país, a pesar de que los avances han sido inferiores a las que han registrado las principales plazas europeas, después de conocerse a finales de junio la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Las reuniones de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo han sido importantes, lanzando un mensaje de tranquilidad tras el 'Brexit'.

Julio arrancaba con malos augurios para la renta variable, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, la situación no ha podido ser más diferente, ya que las bolsas de los países desarrollados han terminado el mes con avances generalizados, más fuertes en el Viejo Continente que en Estados Unidos. Pero, eso sí, el S&P 500 ha terminado el viernes rozando máximos históricos, un hito que consiguió alcanzar a mitad de mes. El Nasdaq 100 termina en máximos del año, mientras el Dow Jones industrial, de forma similar al S&P, ha acabado por debajo de sus altos históricos que se tocaron pocas semanas atrás.

En concreto, el Dow Jones ha cerrado julio con subidas del 2,8%, hasta los 18.432,24 puntos, mientras el avance del S&P ha sido del 3,56%, terminando el mes en los 2.173,55 puntos. Por su parte, la tecnología ha mostrado signos de mayor fortaleza, con avances del 7,07% para el Nasdaq 100, que ha cerrado el viernes en los 4.730,23 puntos.

Así, el miedo a las consecuencias del Brexit pudo ser excesivo, o al menos así ha quedado demostrado hasta ahora, si se atiende a las subidas que ha experimentado la bolsa. Durante el mes ha habido reuniones del Banco Central Europeo y la Reserva Federal estadounidense, entre otros, dos eventos que no encendieron las alarmas entre los inversores: Mario Draghi destacó que todavía es muy pronto para conocer las consecuencias de la decisión de los británicos, y que por ello todavía no es buen momento para tomar medidas concretas para enfrentarse a esta situación. La Reserva Federal, por su parte, destacó el buen hacer de los mercados después del Brexit y, aunque todavía es reacia a subir los tipos de interés, ya deja entrever la posibilidad de que esto tenga lugar a finales de año.

Ahora, por el momento, la situación técnica del S&P 500 se encuentra en subida libre, al estar marcando máximos históricos. Este es el aspecto técnico más alcista que existe, sin encontrar ahora resistencias clave por encima de su cotización. Con todo, desde Ecotrader de momento mantendremos la calma, a la espera de ver si el Nasdaq 100 consigue batir máximos históricos, establecidos en los 4.830 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky