
Wall Street cerró este jueves mixto con pocas variaciones en una sesión de corte consolidativo que no aporta cambios analíticos destacables. Los principales índices de Estados Unidos se auparon a cifras positivas en el tramo final de negociación; 'números verdes' que el Dow Jones abandonó poco antes de dar por concluida la negociación. Los selectivos tecnológicos por su parte siguen de rally, atacando un día más sus máximos históricos. Este jueves prosiguió el baile de resultados con Alphabet (Google) y Amazon presentando sus cifras en el 'after hours'.
Así, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró en los 18.456,35 puntos, después de caer el 0,09%, mientras que el S&P 500 sumó un 0,16%, hasta los 2.170,06 enteros. Por su parte, el Nasdaq hizo lo propio un 0,30%, hasta las 5.154,98 unidades.
Sin embargo, el protagonista fue el Nasdaq 100, el índice tecnológico de referencia en el país, que logró avanzar un 0,39%, hasta los 4.721,4 puntos, marcando así un nuevo máximo histórico en su cotización. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 lograron este hito durante las pasadas semanas, y sólo faltaba ver como la tecnología se sumaba a la fiesta alcista.
Así, como explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital, el Nasdaq ha logrado entrar en "subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, lo que sería otro argumento para aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar renta variable norteamericana".
El experto añade que "mientras no se pierda ningún soporte de corto plazo significativo no tendremos evidencias de deterioro alcista que sugiera el inicio de una corrección. Para ello es preciso que al menos se cierren los huecos que se abrieron al alza en los índices tecnológicos el pasado miércoles, para lo cual el Nasdaq 100 debe perder al cierre soportes de 4.600 puntos".
Día de caídas para el crudo
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,86% y cerró en 41,14 dólares el barril, en medio de informes que anticipan pocas variaciones en estos valores hasta mediados del año próximo.
Además, El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 42,72 dólares, un 1,99% menos que al término de la sesión anterior.