Indices Mundiales

Wall Street vive su mejor jornada de 2016: el Dow Jones rebota el 1,77%, hasta los 16.167 puntos

Wall Street sigue la estela de Europa y cierra en verde una jornada fuertemente alcista. Los principales selectivos de Estados Unidos volvieron este martes a las ganancias después de la jornada de consolidación con la que abrían la semana. Así, el Dow Jones, su principal indicador, subió un 1,77%, animado por una recuperación del petróleo y nuevos resultados empresariales.

Al cierre, las alzas de la jornada, que ha sido la más alcista desde que diera inicio el 2016, han llevado al de Industriales a ganar 282 puntos, hasta las 16.167 unidades, recuperando una vez más los 16.000 puntos. El selectivo S&P 500 se anotó una subida del 1,43%, hasta los 1.904 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq consiguió remontar las pérdidas y ganar un 1,10%, hasta las 4.568 unidades.

Como motor de las alzas puede encontrarse que el índice de confianza del consumidor elaborado por la Conference Board subió hasta 98,1 puntos desde los 96,3 de diciembre, por encima de las previsiones de los analistas, que apuntaban a un leve descenso. "Por ahora los consumidores no prevén que la volatilidad en los mercados financieros vaya a tener un impacto negativo en la economía", explica Lynn Franco, director de indicadores de la institución que publica el dato.

Además, las alzas se han producido un día antes de que la Reserva Federal concluya su primer encuentro de 2016. Todas las voces apuntan a que la entidad no incrementará las tasas como ya hiciera en la reunión de diciembre tras casi una década. De este modo, los inversores se han visto alentados por la posibilidad de que la entidad que preside Janet Yellen no incremente las tasas en hasta cuatro ocasiones este ejercicio, tal como se esperaba.

El rebote parece tomar cuerpo aunque, según el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, hay que vigilar si el futuro del mini S&P 500 consigue o no batir resistencias que presenta en la zona de los 1.900/1.907 puntos ya que "es la referencia que a corto sugerimos vigilar dado que es la que nos puede dar las pistas que buscamos sobre la posibilidad de asistir a un rebote de mayor magnitud en próximas sesiones o, por el contrario, un proceso de consolidación más amplio".

Las alzas también se impusieron en las principales plazas del Viejo Continente tras un arranque de sesión bajista impulsado por las pérdidas de la renta variable china y japonesa. Así, los selectivos se dieron la vuelta desde la zona de soporte aunque, según Cabrero, "para que el rebote de corto plazo muestre fortaleza y pueda ser más importante es preciso que el EuroStoxx 50 supere los 3.100 puntos".

La sesión

Los operadores del parqué neoyorquino apostaron hoy decididamente por las compras animados por el rebote del precio del petróleo en los mercados internacionales y una tanda de resultados trimestrales que, en general, superaron las expectativas.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió un 3,65% y cerró en Nueva York en 31,45 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, avanzó un 4,26% en Londres y terminó en 31,80 dólares.

Los inversores también encontraron motivos para celebrar en una nueva tanda de resultados empresariales, incluidos algunos de los pesos pesados del Dow Jones como DuPont, Procter & Gamble, Johnson & Johnson o 3M, que superaron las previsiones de los analistas.

En clave económica se conoció un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en la evolución de la economía de Estados Unidos, que se situó en enero en 98,1 puntos, por encima de los 96,3 puntos de diciembre.

Todos los sectores en Wall Street terminaron con avances, entre los que destacaron el industrial (4,05%), el de materias primas (3,66%), el energético (3,16%), el de telecomunicaciones (2,16%), el financiero (1,72%) o el tecnológico (0,98%).

El grupo 3M (5,25%) y la multinacional Johnson & Johnson (4,91%) lideraron las ganancias entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de las petroleras Chevron (4,02%) y Exxon Mobil (3,68%) y de la firma aeronáutica Boeing (3,23%).

También subieron más de dos puntos porcentuales Verizon (2,59%), Procter & Gamble (2,55%), JPMorgan Chase (2,52%), Cisco Systems (2,37%), Caterpillar (2,30%) o Goldman Sachs (2,20%), mientras que solo bajó Coca-Cola (-0,21%).

Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.122,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,005% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0858 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky