Indices Mundiales

Wall Street cierra una nueva sesión con pérdidas: el Dow Jones cede un 0,43%

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,43% después de una jornada en la que el precio del petróleo volvió a cerrar en un mínimo anual.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, ese índice bajó 75,36 puntos y terminó en 17.492,64 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,77% y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1,48%.

Los principales selectivos de Estados Unidos no han logrado cerrar en con ganancias una sesión que ha estado liderada por las pérdidas del sector tecnológico. También el energético se ha vuelto a mover a la baja con las materias primas cediendo de nuevo. Y es que, tal y como señalan desde Bloomberg, se están incrementando los temores a una desaceleración económica global.

Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, con las caídas de hoy "se abre la puerta a que los índices estadounidenses busquen el soporte clave". Dicho soporte se corresponde con los 2.000 puntos del S&P 500 y los 17.000 del Dow Jones.

Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión de gran volatilidad en la que el Dow Jones llegó a subir más de cien puntos en la primera mitad del día, aunque en la recta final los tres indicadores se tiñeron de rojo y cerraron en números rojos.

Los inversores en Wall Street estuvieron pendientes, por un lado, de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales, y por otro, de varias noticias empresariales de gran calado.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró con un descenso del 0,93% hasta 37,16 dólares, un nuevo mínimo anual, pese a conocerse un descenso de la reservas la semana pasada, mientras el crudo Brent bajó en Londres un 0,37% hasta 40,11 dólares.

Los titulares empresariales de la jornada vinieron de la mano de Yahoo, que anunció que no se desprenderá de su participación en el gigante chino Alibaba, y de la firma química DuPont, que negocia fusionarse con su rival Dow Chemical.

El sector tecnológico encabezó las pérdidas en Wall Street, con una caída del 1,48%, por delante del sanitario (-0,99%), el financiero (-0,76%) o el industrial (-0,44%), mientras que en positivo cerraron materias primas (1,59%) y energía (1,55%).

Apple (-2,21%) se situó al frente de las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Nike (-2,20%), Cisco Systems (-1,55%), Visa (-1,50%), Microsoft (-1,45%), Home Depot (-1,45%), Goldman Sachs (-1,30%) o Merck (-1,22%).

Al otro lado DuPont lideró las ganancias, con una contundente subida del 11,83%, por delante de las petroleras Chevron (1,40%) y Exxon Mobil (1,34%), la industrial General Electric (0,93%), la tecnológica Intel (0,17%) y la multinacional McDonald's (0,04%).

Fuera de ese índice, las acciones de Yahoo cerraron con un descenso del 1,29% en el mercado Nasdaq después de anunciar que descarta vender su participación del 15% en el gigante del comercio electrónico chino Alibaba.

Al cierre de la sesión bursátil, el oro retrocedía a 1.072,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,217% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1031 dólares.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,93% y cerró en 37,16 dólares el barril, en un nuevo mínimo anual, con la tendencia a la baja que arrastra desde hace un año por un exceso de oferta en el mercado de crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky