
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha corregido un 0,26% hasta los 10.150 enteros. En el cómputo semanal, el selectivo español se ha dejado un 1,65%. En plena cuádruple hora bruja del año, los inversores han negociado 2.940 millones de euros en la jornada, el volumen más elevado de toda la semana.
Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión que ha cerrado una semana en la que finalmente no ha habido ninguna novedad destacable desde el punto de vista técnico, más allá de constatar la igualdad de fuerzas que sigue existiendo entre aquellos que compran buscando un contexto de continuidad de la tendencia alcista principal y aquellos que venden para intentar evitar un escenario de vuelta a los mínimos de agosto pasado, que están a un cinco por ciento de niveles actuales.
En este sentido, el Eurostoxx 50 ha cerrado la semana en la parte media del rango que viene acotando su evolución durante las últimas semanas, concretamente aquel que tiene como base y soporte los 3.520 y techo y resistencia los 3.625 puntos. "Desde Ecotrader seguimos insistiendo que no hay que moverse en demasía mientras no se resuelva este lateral o debate entre alcistas y bajistas", aseguran dichos expertos de Ecotrader..
"Será entonces cuando tendremos pistas que apunten bien hacia una recta final de año alcista o una bajista, dependiendo de si se superan resistencias o se pierden soportes", sostienen los expertos del portal de inversión de elEconomista.
Y no solo eso. "La cesión de estos soportes advertiría de la más que probable vuelta del Ibex a la zona de soporte clave en tendencia que encuentra en los 9.800-9.889 puntos", afirman los citados analistas.
No en vano, en palabras de los expertos de Ecotrader, "un comportamiento más bajista del euro/dólar sería uno de los principales catalizadores para que las bolsas europeas traten de romper resistencias y haya un rally de Navidad que aleje el riesgo bajista".
El Ibex 35 valor a valor
Los grandes valores del Ibex 35 han cerrado con diferente color. BBVA ha subido un 0,17% hasta los 7,149 euros, Banco Santander ha sumado un 0,14% hasta los 5,624 euros, Iberdrola ha rebotado un 0,97% hasta los 6,581 euros, Telefónica ha subido un 0,15% hasta los 8,251 euros, mientras que Repsol ha cedido un 1,4% hasta los 15,155 euros e Inditex se ha dejado un 2,49% hasta los 29,955 euros.
Por otro lado, Ferrovial se ha anotado la mayor subida de la jornada con alzas del 1,58% hasta los 18,33 euros por acción, seguido de Siemens Gamesa, que ha subido un 1,30% hasta los 11,69 euros.
Por el lado de las caídas, más allá del 'golpe' de Inditex, Bankia se ha dejado un 2,35% hasta los 3,954 euros y ArcelorMittal ha perdido un 2,01% hasta los 26,10 euros por título.