IBEX 35
17:35:05
13.769,10

+113,80pts
El Ibex 35 ha cerrado con caídas del 0,27% hasta los 10.184 enteros tras haberse movido entre los 10.098 y los 10.201 puntos, en una jornada sin apenas referencias en la que se celebra el 39 aniversario de la Constitución española. A pesar de este día festivo en España, los inversores han negociado 1.731 millones de euros.
De esta manera, el selectivo madrileño se aleja de la cota de los 10.200 puntos, lo que deja al selectivo español en una fase lateral que terminará cuando rompa alguna de las barreras que sostienen esta fase.
Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como la presión vendedora que se impuso durante toda la mañana al final no pudo sostener las caídas, lo cual deja la situación técnica tal y como estaba.
"Lo visto hoy refleja a la perfección lo igualado que está el debate que protagonizan alcistas y bajistas en el corto plazo. Donde se puede ver muy bien es en el Eurostoxx 50, que lleva tres semanas moviéndose dentro de un rango que tiene como base y soporte clave los 3.520 puntos y como techo y resistencia los 3.620 puntos", destacan los expertos de Ecotrader.
"Este lateral es el que estamos esperando que se resuelva para tener evidencias técnicas que planteen una recta final de año alcista o una bajista, dependiendo de si se superan resistencias o se pierden soportes respectivamente", sostienen los citados analistas.
El Ibex 35 valor a valor
Los blue chips han cerrado de forma bien diferente. Por un lado, Inditex ha sumado un 0,74% hasta los 30,605 euros e Iberdrola ha subido un 1,12% hasta los 6,71 euros. Por otro lado, BBVA se ha dejado un 1,48% hasta los 7,076 euros, Banco Santander un 1,03% hasta los 5,501 euros, Repsol un 1,18% hasta los 15,50 euros y Telefónica ha cerrado con caídas del 0,05% hasta los 8,556 euros.
La mayor subida de la sesión ha sido para ArcelorMittal que con alzas del 1,77% ha superado los 26 euros por acción. La mayor caída de la sesión ha sido para Banco Sabadell que ha perdido un 1,58% hasta los 1,623 euros por título.
En el mercado de deuda, la primera de riesgo española rondaba 112 puntos básicos, con el interés del bono español con vencimiento a diez años en el 1,422%.
En los mercados de divisas, el euro baja su cotización frente al dólar y se intercambiaba por 1,1811 'billetes verdes'.