Ibex 35

El Ibex 35 corrige un 0,31% pero aguanta por encima de los 10.200 puntos

El Ibex 35 ha corregido un 0,31% hasta los 10.214 puntos en una jornada semifestiva en España: hoy es festivo en la Comunidad de Madrid y en Extremadura. El selectivo se ha movido entre los 10.189 y los 10.243 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.480 millones de euros. Por otro lado, el resto de índices europeos también han optado por ligeras correcciones dentro del contexto consolidativo. | Abengoa se dispara un 14,8% tras confirmar que vende su negocio de bioetanol en Europa

Moderados descensos en las bolsas europeas en una sesión que no aporta cambios analíticos destacables, según explican los analistas de Ecotrader.

Estas caídas no nos sorprenden teniendo en cuenta que el índice sectorial Stoxx Europe 600 bancario (SX7R) no consiguió al cierre de la pasada semana superar los 414 puntos, que son el techo del proceso lateral que acota la consolidación que desarrolla la banca durante los dos últimos meses. La superación de esta resistencia sería el catalizador de una probable aceleración de las subidas en las bolsas europeas, destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

Llamada a la prudencia

Aunque la incapacidad del sectorial bancario para batir resistencias es una llamada a la prudencia, no existirá ningún signo de agotamiento comprador mientras permanezca abierto el hueco que generaron al alza los índices europeos el pasado jueves tras acoger positivamente la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir los tipos de interés desde el 0,50 al 0,75 por ciento anual. Hablamos de niveles como son los 9.983 puntos de Ibex 35 y los 3.409 puntos de Eurostoxx 50.

Dentro de los grandes valores del selectivo, sólo se han salvado Inditex con alzas del 0,41% y BBVA que ha cerrado un 0,04% arriba. Telefónica ha perdido un 1,27%, Banco Santander un 0,25%, Repsol un 0,69% e Iberdrola un 0,56%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 144,7 puntos básicos, frente a los 145,1 de la apertura, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,903%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,0753 dólares a media sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky