Ibex 35

El Ibex 35 sube un 1,73% hasta los 9.549 impulsado por las fuertes subidas de la banca

  • Banco Santander ha subido un 4,03% hasta los 5,372 euros por título

El Ibex 35 ha rebotado un 1,73% hasta los 9.549 puntos, animado por el sector bancario, después de que el Banco Santander haya anunciado hoy un incremento de su beneficio anual del 4%. El banco español ha cerrado con alzas del 4,03% hasta los 5,371 euros por titulo. El volumen de la sesión ha alcanzado lo 4.070 millones de euros, el más elevado de las últimas semanas. Por otro lado, cabe destacar la buena apertura de Wall Street; y es que el Dow Jones ha logrado, por fin, superar la barrera psicológica de los 20.000 puntos.

En concreto, los títulos de la entidad presidida por Ana Botín, que han llegado a rozar ganancias del 5% han terminado la sesión con alzas del 4,03%. El resto del sector bancario ha acompañado a Santander con alzas que van desde el 6,4% de CaixaBank al 3% de Popular, Sabadell, BBVA  o Bankia.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, sostiene que la superación de resistencias que se ha visto hoy en los principales índices del Viejo Continente plantea la posible conclusión de esta consolidación y abre la puerta a que en próximas fechas podamos asistir a una continuidad del movimiento alcista de los últimos meses.

¿Dónde está el techo?

"Ahora estamos a la espera de ver si las principales bolsas europeas consiguen hacer lo propio y, de momento, solamente el DAX 30 alemán ha logrado romper claramente la parte superior de su lateral ya que el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 han cerrado pegados a sus resistencias, concretamente los 3.334 puntos y los 9.550 puntos".

Aunque según el citado experto, todo apunta a que estas resistencias van a ser superadas y esto abriría definitivamente un contexto de continuidad alcista también en Europa que podría llevar al Ibex 35 a buscar, cuando menos, la zona de los 9.870 puntos, si bien es cierto que no nos sorprendería que incluso pudieran extenderse hasta los 10.200 puntos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española descendía hasta los 106 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,49%, al tiempo que los precios del crudo seguían a la baja, con el barril de Brent, el de referencia de la eurozona, en los 54,87 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 52,65 dólares

En este contexto, las principales plazas europeas seguían con ganancias a media sesión, con subidas del 1,3% para Francfort, del 0,98% para París y del 0,25% para Londres, al tiempo que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0750 dólares, tras haber abierto en 1,0730.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky