Franquicias

Acceso a la financiación para asegurar la supervivencia de las franquicias

  • La caída de la demanda provoca una crisis de liquidez para las marcas
  • Sabadell adapta su oferta para que encaje mejor con las nuevas necesidades
Madridicon-related

La pandemia provocada por el coronavirus ha sido letal para muchos negocios. No es solo que haya muchos establecimientos que se hayan visto obligados a cerrar, muchos de los cuales quizá no vayan a poder volver a retomar su actividad tras la pandemia. Los cierres forzosos decretados por el Gobierno para tratar de frenar al virus, los retrasos en las cadenas de suministros, el agotamiento de algunos productos y la caída de la demanda afecta a todos los sectores de actividad.

Toda esta concatenación de hechos se ha traducido en una falta de liquidez para muchas empresas.

En este caso, las opciones de supervivencia ante la falta de ingresos y la presión sobre las líneas de capital obligan a las compañías a salir en busca de financiación.

Acceso a la financiación

Una situación que también afecta a las franquicias. A pesar de las ventajas que ofrece este modelo de negocio, son muchas las que se han visto en la obligación de buscar financiación. De hecho, el 75% de las franquicias se han visto obligadas a solicitar un crédito durante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, según un informe de la AEF.

A la hora de buscar financiación y acceder a líneas de crédito, todas las empresas se enfrentan a una serie de dificultades, como el reto de lograr que las entidades financieras aprueben un préstamo o contar con condiciones adaptadas a las nuevas necesidades de financiación provocadas por el coronavirus.

Conscientes de esa situación, y para tratar de facilitar al máximo la financiación de las franquicias, desde Banco Sabadell -entidad decana en el sector, con más de 25 años de experiencia-, dentro del plan de acompañamiento que han desarrollado desde el principio de la pandemia, se han reunido con algunas de las principales enseñas, con el objetivo de conocer más en profundidad sus necesidades y buscar la forma de resolverlas.

El equipo de Gabriel Moyá, director de la dirección de Franquicias de Banco Sabadell, se ha reunido de forma online con representantes de algunas empresas referentes del sector, como Carrefour, Grupo Restalia, McDonald's, Grupo Alsea, Grupo Panaria, o Provalliance, entre otras entidades. De esos encuentros, y tras analizarlo con el equipo de Soluciones de Financiación, dirigido por José Manuel Pedregal, que también participó en estas reuniones telemáticas, han surgido una serie de iniciativas y propuestas que han trasladado a toda su red para facilitar la financiación de las compañías implicadas.

Entre las medidas acordadas, destaca la celeridad en la respuesta, asegurando que resolverán solicitudes de crédito en un máximo de siete días hábiles, y abonarán el dinero en menos de seis días hábiles.

Además, alargan los plazos de devolución hasta ocho años. "En financiación para inversiones, para adecuar locales e instalaciones, etc., estábamos trabajando con plazos habitulaes de cuatro, cinco o seis años", explica Moyá.

En la misma línea, alargan el periodo de carencia hasta un año, e incluso hasta dos años en determinadas circunstancias, dependiendo del cliente, de las solicitudes o del plan de inversión. "Durante ese periodo las franquicias solo pagan intereses, para que las enseñas puedan invertir, estar más tranquilas y luchar mejor contra la incertidumbre", explica Moyá. "Que puedan superar con más holgura la crisis".

Pólizas de crédito

La tercera medida que han tomado desde Banco Sabadell es la ampliación de las pólizas de crédito, tradicionalmente a un año, y que ahora han decidido ampliar hasta los tres años. Y en algunos casos, pueden llegar a alargarse hasta los cinco años. "De esta forma, pueden satisfacer ahora sus obligaciones, pese a la suspensión temporal de ingresos que puedan estar sufriendo, o ante vencimientos que tengan que afrontar", explica Moyá. "Así, las empresas no se ven agobiadas en seis meses". Esta operación cuenta con garantía del ICO o con fondos propios. "Aprovechamos el impulso de los préstamos ICO, pero a donde no llega el ICO, intentamos llegar con fondos propios".

Además de estas medidas extraordinarias, desde Banco Sabadell mantienen iniciativas impulsadas en los últimos meses, "Todos lo que habíamos desarrollado con préstamos propios, a los que se les había asignado una carencia de seis meses, se hacía y se sigue haciendo", mantiene Moyá.

Por supuesto, desde la entidad financiera continúan con la gestión de todas las líneas ICO, como ICO Liquidez o ICO Inversión. "Para ICO concedemos préstamos de hasta cinco años, con dos de carencia. Y pólizas de crédito de tres años, o hasta cinco si la compañía se enmarca en un sector en el que la suspensión temporal de ingresos se cree que se puede prolongar dos o tres años", apunta Moyá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky