Pymes y Emprendedores

La pensión media de los autónomos es un 37% inferior a la del resto de trabajadores

  • Los trabajadores por cuenta propia cobran de media 650 euros al mes

Los pensionistas autónomos han cobrado una pensión media de 650,31 euros este verano, un 37,14% menos que el conjunto de trabajadores en España, cuya pensión media se ha situado en los 1.034,58 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social del mes de julio consultados por Uatae.

Por género, las mujeres autónomas han recibido una media de 550,37 euros de pensión, mientras que en el caso de los hombres trabajadores por cuenta propia la cifra se ha situado en los 764,08 euros.

En esta línea, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha afirmado que esta brecha de género en el trabajo autónomo "no es nueva". "Las mujeres somos solo uno de cada tres trabajadores por cuenta propia en España y tenemos mayor desprotección social", ha subrayado.

Por otro lado, Uatae ha señalado que, según las cifras, los autónomos percibieron en julio 0,56 euros más que el mes pasado y 11,23 euros más que respecto al mismo mes del año anterior.

Uatae también destaca que España cuenta en total con más de 1,9 millones de pensionistas autónomos, 9,879 personas más que hace un año.

Para Landaburu, que no se haya abordado en los últimos años la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha imposibilitado cambiar esta situación y ha perpetuado una "grave" desigualdad para los trabajadores autónomos.

"Es el momento de que todos los autónomos estemos unidos para reivindicar un sistema más justo, más proporcional y con mayor protección social", ha concluido Landaburu.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marina
A Favor
En Contra

Y las cotizaciones?

Puntuación 2
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Pepinho
A Favor
En Contra

Una verguenza la diferencia existente.

Puntuación -1
#2
Vergogna
A Favor
En Contra

Ningún autónomo se queja por eso. Es más la mayoría no nos jubilamos, morimos en el trabajo. Lo que sí nos quejamos es de que las asociaciones de "autónomos" en lugar de protestar por las abusivas subidas de bases mínimas de cotización, se dediquen a bendedir esas subidas con publirreportajes en los periódicos todos los días. Ya está bien de financiar vuestra carrera política a base de machacar al que se supone que representáis que dais vergüenza.

Puntuación 10
#3
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

TITULAR MUY M,ALICIOSO, NO es cierto que las pensiones de los autónomos sean inferiores en NADA a la de los asalariados, TODAS son con arreglo a lo cotizado

Puntuación -3
#4
Usuario validado en elEconomista.es
manteca_de_lomo
A Favor
En Contra

Señoritos autónomos:

Cobráis lo que habéis cotizado.

Besitos

Puntuación 0
#5
Usuario validado en elEconomista.es
manteca_de_lomo
A Favor
En Contra

Señoritos autónomos:

Cobráis lo que habéis cotizado.

Besitos

Puntuación -2
#6
Al 6
A Favor
En Contra

"Señoritos autónomos:

Cobráis lo que habéis cotizado.

Besitos"

Para nada. Te pongo un ejemplo. Autónomo. Con 55 años tiene que cerrar la empresa y no vuelve a encontrar trabajo. Se toman los 25 últimos años cotizados Y SI NO SE HA COTIZADO SE INTEGRA COMO CERO.

Trabajador con cuenta ajena. Con 55 años queda en el paro. Se toman los 25 últimos años de vida antes de la jubilación CON LA DIFERENCIA QUE LOS PERIODOS NO COTIZADOS PASAN A COTIZAR POR LA BASE MÍNIMA (o con el 50% de la misma si pasa de cierto límite).

¿Diferencias? El trabajador por cuenta ajena si está parado cobra, primero el paro, luego se integra lo no cotizado por la base mínima y luego por el 50% de la base mínima. El autónomo si está parado NO COBRA (o si tiene la suerte de cobrar únicamente 6 meses frente a los dos años del trabajador por cuenta ajena), y luego esas lagunas de cotización se integran CON BASE CERO (y no con la base mínima como el trabajador).

Venga chata, pide perdón.

Puntuación 1
#7
De cajón
A Favor
En Contra

Lo mejor es trabajar en negro, para ir adquiriendo colorcito de inmigrante sin papeles con arraigo social. Después cuando te llegue la jubi, a pedir subsidios, complementándolos con lo que te hayas ahorrado en cotizaciones y que tendrás fuera de la vista de políticos.

Visto lo visto y si pudiera volver atrás unos años, es lo que haría. Jóvenes, al lorito !!

Puntuación 1
#8
anacasto
A Favor
En Contra

Hace 41 años hicieron una calle con viviendas nuevas y entramos a vivir unas 300 matrimonios recien casados casi todos nos conocemos casi todos pues de los 30 o 40 autonomos que vivian en la calle todos se han ido a vivir a pisos mejores y estos los han dejado en alquiler, los asalariados aqui seguimos viviendo hasta que nos muramos

Puntuación 1
#9