La crisis de la Covid-19 ha provocado la quiebra de 200.000 pequeños autónomos de distintas actividades, tras ver recortados sus ingresos más del 80% desde el inicio de la pandemia, según cálculos de la organización de autónomos Upta.
Se trata de autónomos que fundamentalmente se dedican a la pequeña hostelería de menú del día, enseñanzas no regladas, fotógrafos, floristas, trabajadores de espectáculos de feria y ocio nocturno, entre otros.
Desde Upta alertan de que en algunos casos, como en las academias de enseñanzas no regladas, de baile, de música, espectáculos de feria o pequeña hostelería nómada, no se ha facturado ni un solo euro desde que estalló la crisis sanitaria.
Medidas insuficientes
A juicio de la organización, los recursos que se han puesto en marcha desde el Gobierno para paliar los efectos de la pandemia en el colectivo de autónomos, como la prestación por cese de actividad, o las ayudas planteadas por parte de las comunidades autónomas están resultando "insuficientes".
Por ello, Upta ha trasladado su intención de intensificar las reuniones con el Gobierno para lograr una mejora "cualitativa y cuantitativa" de las ayudas destinadas a aquellos sectores que están en perores condiciones.
"Esta situación está siendo agónica para miles de pequeños autónomos que ven un futuro negro e incierto para sus actividades económicas. Debemos doblar todos los esfuerzos para que se tomen decisiones administrativas que puedan salvar el mayor número de negocios posibles", ha subrayado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.
Relacionados
- La segunda ola de la pandemia se llevará por delante a 300.000 autónomos
- España recibe un primer tramo de 6.000 millones del préstamo de Bruselas para pagar Ertes y autónomos
- El Gobierno aprueba un fondo público de pensiones para facilitar el ahorro de pymes y autónomos
- Diez medidas urgentes que exigen los autónomos para sobrevivir durante el estado de alarma