El 40% de negocios de la pequeña hostelería está en riesgo de cierre antes de que acabe el año, lo que supondría la desaparición de 200.000 empleos del sector, según advierten desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Ante esta situación, desde la asociación exigen al Gobierno un plan de recuperación de la pequeña hostelería que incluya la bajada del IVA al 10%, la prolongación de los ERTE y el cese de actividad hasta enero de 2021 y la recuperación de los cheques comida.
Así lo señala el secretario general de UPTA, Eduardo Abad, en el que alerta de que el sector de la pequeña hostelería está "condenado prácticamente a desaparecer, al calcular que solo en septiembre desaparecerán entre 30.000 y 40.000 empleos del sector, lo que supondría la pérdida de 100.000 empleos.
Abad ha avisado de que, según los cálculos de la organización, el 40% del total de negocios de la pequeña hostelería cerrará antes de que acabe el año y que entre septiembre y diciembre podrían destruirse unos 200.000 puestos de trabajo en el sector.
En este sentido, ha subrayado que el sector "está sufriendo de forma descomedida los daños del coronavirus, los rebrotes en muchas provincias y el cierre obligatorio del ocio nocturno, terrazas y pequeños establecimientos en plena temporada de verano".
Bajar el IVA, prolongar los ERTE y recuperar los cheques comida
Por ello, ha exigido al Gobierno un plan de rescate específico para autónomos del sector de la pequeña hostelería, que contemple una bajada del IVA de la hostelería al 10% y la prolongación de los ERTE y el cese de actividad hasta al menos enero de 2021.
"Vemos negro el futuro para este sector y se necesita un plan de reconversión total" porque "va a ser uno de los sectores más castigados dentro de los daños colaterales que se desarrollan por causa del coronavirus", ha alertado Abad, quien también demanda medidas de fomento del consumo en los pequeños establecimientos, como el menú del día.
A este respecto, ha demandado la puesta en marcha de mecanismos para dotar a estos establecimientos de más competitividad, como la recuperación de los cheques de comida para que los trabajadores que acudan a sus puestos de trabajo reciban esa ayuda de comida a realizar en los establecimientos.
El secretario general de UPTA ha urgido a desarrollar un plan integral para salvar a estos establecimientos y evitar que desaparezca uno de los "buques insignia" de la economía y evitar la destrucción de 200.000 empleos del sector de la pequeña hostelería a través de autónomos, negocios de barrio, polígonos industriales y centros de oficina.
Relacionados
- Salvar a los autónomos: el decálogo de medidas urgentes de ATA contra la crisis del coronavirus
- Los autónomos piden al Gobierno prolongar la carencia del ICO para no generar una mora tremenda
- Los autónomos sufren la mayor caída de cotizantes de los últimos 10 años
- Más de 600.000 autónomos echarán el cierre este año si continúan los rebrotes de coronavirus