Pymes y Emprendedores

Una empresa española de desinfección de vehículos de animales adapta su patente para eliminar el coronavirus del transporte público

  • El proceso de Dry Sist descontamina un transporte público en media hora

La empresa española Techtrans System SL ha adaptado su sistema de desinfección para vehículos de traslado de animales, con el objetivo de eliminar el coronavirus del transporte público. Dry Sist, sistema patentado en 2016, es un método innovador que elimina las patologías por impulso térmico. En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus.

Dry Sist se basa en un estudio realizado el año 2019 por el Institute of Agrifood Research and Technology (IRTA) y la Universidad de Lleida para determinar el tiempo que deben someterse los vehículos a altas temperaturas y conseguir una desinfección total de virus y bacterias. Con la aparición del coronavirus, los expertos de este sistema consideraron que podían aportar a la sociedad la desinfección para los vehículos de transporte público y, actualmente, ya existe en el mercado una adaptación que garantiza la eliminación del coronavirus en autobuses, vagones de tren y taxis utilizando esta técnica.

No es la primera vez que este sistema se adapta a nuevas necesidades. Después de comprobar la eficacia en los vehículos de transporte animal, desde el 2019, también se utiliza en los contenedores de los puertos marítimos por el elevado riesgo de patología que hay en estos recipientes. Sin embargo, la empresa española está investigando la posibilidad de adaptar el sistema para desinfectar espacios cerrados, como habitaciones de hotel, salas de hospitales u otros espacios públicos.

El director de Dry Sist, Robert Castanyé, señala que "las desinfecciones que se están haciendo a nivel manual no validan una desinfección total, por lo que se trata de un acto de fe". Castanyé afirma que "Dry Sist permite tener la seguridad de que en el autobús, el vagón o el taxi, solamente viajan personas y no el coronavirus, ya que hay más riesgo de contaminación en un autobús que en un campo de fútbol".

¿En qué consiste el sistema?

El sistema patentado Dry Sist utiliza el impulso por aire caliente, con límites de temperaturas certificados térmicamente por un software, para realizar la desinfección, sin perjudicar ni alterar los materiales que se deben desinfectar. A través de la trazabilidad y certificación electrónica, el sistema es perfectamente flexible para la desinfección y descontaminación de camiones, contenedores, transporte de ganado y transporte público, como autobuses, autocares, taxis…

En cada caso, se utiliza un protocolo determinado, para ajustar el tiempo de tratamiento y la temperatura máxima para eliminar los patógenos. Por ejemplo, el sistema desarrollado para desinfectar contenedores es de 30 minutos a una temperatura de 70 grados centígrados; mientras que para la descontaminación de un transporte público, se realiza un proceso de 30 minutos a una temperatura de 56 grados centígrados.

Al final de todo el proceso, Dry Sist emite un certificado electrónico con registros numéricos que acredita que la desinfección se ha realizado en su totalidad, quedando bloqueado el espacio hasta su apertura.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments