Pymes y Emprendedores

Lucha contra el coronavirus: crean una máquina que desinfecta las bandejas de seguridad de los aeropuertos

  • Elimina los microorganismos patógenos en los aeropuerto
  • La maquina ya funciona desde en octubre en el aeropuerto Valencia-Manises

Con medio mundo en alerta máxima por la acelerada propagación del coronavirus y la amenaza que supone el Covid-19, las precauciones higiénicas, sanitarias y de limpieza en entornos de carácter públicos han visto duplicados los esfuerzos. En directo | Coronavirus (Covid-19): el brote que mantiene en vilo al mundo

Las bandejas de seguridad representan el mayor riesgo de contaminación viral de todo el aeropuerto, contienen más gérmenes patógenos que los que se pueden encontrar, normalmente, en un cuarto de baño. Así lo indica un estudio de BioMed Central Infectious Diseases, liderado por científicos de la Universidad de Nottinghan y del Instituto de la Salud de Finlandia, ha sido desarrollado en el análisis de 90 superficies distintas recogidas en el aeropuerto de Helsinki-Vantaa durante un periodo de tres semanas en 2016. Se tomaron muestras de los lugares más sospechosos: escaleras mecánicas, botones del ascensor hasta descubrir que las bandejas de seguridad representan el mayor riesgo de contaminación viral de todo el aeropuerto: cuatro de las ocho muestras tomadas en estos objetos de plástico dieron positivo

UCE MACHINES, empresa pionera en investigación I+D+I, focalizada en la investigación, innovación y desarrollo de máquinas, procesos y artículos destinados a la protección de la salud pública, ha creado Cleanbox, una máquina destinada a eliminar los microorganismos patógenos en los aeropuertos, que también puede aplicarse a la desinfección de cestas, bandejas de pan, pescado, carne, guantes, cajas y cuberterías.

Desinfección

Vicente Monzo, cofundador de Cleanbox, explica que el aparato cuenta con su correspondiente patente a nivel mundial ha superado todas las pruebas de análisis de los resultados de las mismas, garantizando su desinfección hasta 72 horas tras su limpieza. "La empresa que ha confeccionado los productos específicos para los tiempos, dosificaciones y temperaturas ha sido la multinacional BETELGEUX , con la que vamos de la mano en las certificaciones", explica.

Una idea surgida de la experiencia de sus fundadores en el sector de la lavandería, al comprobar la rudimentaria desinfección de los carritos de los supermercados, primer test de Cleanbox, antes de su implementación en los filtros de los aeropuertos.

La máquina ya funciona a pleno rendimiento desde el pasado mes de octubre en el aeropuerto de Valencia-Manises, donde los clientes pueden estar observar con absoluta transparencia los carros que transportan las bandejas desinfectadas para su uso en el filtro de control.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments