
La declaración-resumen anual es una declaración tributaria que contiene las operaciones realizadas a lo largo del año natural para la liquidación del IVA. Para efectuar esta gestión, debe utilizarse el modelo 390, establecido por el MInisterio de Hacienda.
La presentación de esta declaración es obligatoria para todos aquellos sujetos pasivos del IVA que tengan la obligación de presentar autoliquidaciones periódicas del IVA, ya sean mensuales o trimestrales, y además los sujetos pasivos incluidos dentro de la declaración conjunta.
No están obligados a presentar la declaración resumen-anual del IVA, Modelo 390: los sujetos pasivos obligados a presentar el modelo 368 de régimen de servicios de telecomunicación, radiodifusión o TV y electrónicos, y tampoco aquellos que tengan la obligación de presentar autoliquidaciones no periódicas del IVA.
Así pues, están exonerados de presentar esta declaración resumen anual informativa aquellos sujetos pasivos que llevan los Libros registro del IVA a través de la Sede Electrónica de la AEAT (Suministro Inmediato de Información -SII-), lo que incluye a los inscritos en el REDEME (Registro de Devolución Mensual del IVA); grandes empresas (facturación a efectos del IVA superior a 6.010.121,04 de euros); grupos de IVA.

Comprobación de errores, almacenamiento y presentación
El último paso. Una vez cumplimentada la declaración, es comprueba si existen errores -con el botón 'validar declaración'-, que señala los avisos o errores detectados. También dispone de un botón para guardar, que permite conservar los datos cumplementados hasta el momento, aunque si ya hay una declaración guardada previamente se sobreescribirá.
Si no existen errores, se puede continuar con la presentación de la declaración desde el botón 'Firmar y enviar'.