Pymes y Emprendedores

Valerio asegura que el Gobierno ya trabaja en un sistema de cotización de autónomos por ingresos reales

  • La ministra recuerda que hay trabajadores que están sobrecotizando
Madridicon-related

El Gobierno ya está trabajando en un sistema de cotización de autónomos en función de sus ingresos reales, según ha anunciado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. Una medida en línea con lo que marcaba la OCDE en el informe publicado ayer, en el que recomendaba que los trabajadores por cuenta propia pagasen sus contribuciones en arreglo a sus ingresos reales y no a los declarados.

La representante del Gobierno también ha recordado, en un encuentro con los medios, que el año pasado se aprobó un Real Decreto en el que se incluía el compromiso de crear este sistema especial de cotización por ingresos reales para los trabajadores que están en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y donde se aprobó que los autónomos tuviesen más proyección social a cambio de cotizar todos "un poco más".

Este sistema no sería voluntario y los trabajadores por cuenta propia no podrían elegir su cotización, ya que, según ha explicado Valerio, los cotizantes del Régimen General no eligen su base de cotización, puesto que va en función de los tramos de retribución.

En la actualidad es que hay trabajadores que están sobrecotizando

Valerio ha resaltado que la realidad el sistema de autónomos en la actualidad es que hay trabajadores que están sobrecotizando, porque no tienen ingresos suficientes ni para pagar la cuota mínima, mientras que hay otro porcentaje, también importante, que está infracotizando, porque tienen ingresos superiores y deberían cotizar más.

Respecto a la evolución del sistema, la titular del Ministerio ha afirmado que se está trabajando en este momento con los datos que tiene la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para determinar cuáles son los ingresos reales de cada autónomo y "no es tarea fácil", según ha señalado, tras afirmar que "ahora mismo se está transitando por la senda que apunta la OCDE y esperamos que llegue a buen puerto".

Formación

Por otro lado, durante su intervención en la clausura del acto por el 40 Aniversario de la Confederación Española de Organizaciones de Empresas del Metal (Confemetal), Valerio ha valorado la preocupación y la labor que los empresarios tienen por la formación y ha destacado la importancia del diálogo social. Respecto a la formación, ha resaltado que uno de los retos que tiene el Gobierno, que ahora está en funciones, es impulsar un plan de formación específico para el sector industrial.

Para la ministra en funciones, también es necesario invertir en las capacidades de las personas, porque cree que "esto va a ser un elemento fundamental para poder afrontar los desafíos futuros del mercado de trabajo y que nadie se quede atrás".

"El camino de la excelencia es un camino de éxito y las empresas Confemetal demostráis dos virtudes, la de la imaginación y valentía y la de la sensibilidad social necesaria para no dejar a nadie atrás", ha puesto en valor la ministra.

Por último, ha instado a las empresas a que, aunque es consciente de que se están atravesando "tiempos duros" y hay inestabilidades internas, como la política y la situación catalana, sigan trabajando y se sigan esforzando para "permitir que haya un país mejor".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepeperez
A Favor
En Contra

Parece que nuestra ministra está preocupada por los autónomos que están sobrecotizando. Puede que alguno haya, efectivamente.

Pero lo que en realidad está pensando en incrementar la cotización de la inmensa mayoría del resto de los autónomos. Si lleva el asunto a cotización por ingresos reales habrá una auténtica estampida. Los números no dan.

Puntuación 3
#1
alfonso
A Favor
En Contra

lamentablemente hemos vivido unos terribles años del pp en el que metían la mano en las carteras de lagente y tenemos a los que simpre han hecho lo mismos que el pp y a los comunistas que por desgracia nos vuelven a robar. No es suficiente pagar un 20,30,40 o incluso más de irpf de cada nómina, y aparte un mínmo de 370 euros de segurida social. Les parece poco.Hace muchos años no entiendo que pasa en este país para votar ladrones y en consecuencia todos cada vez más pobres, ellos más ricos

Puntuación 3
#2
juan
A Favor
En Contra

Me parece positivo que los autónomos coticen por sus ingresos reales. El problema es que de los cientos de artículos que se emiten en prensa y en medios digitales, en ningunos de ellos, han oído bien, NINGUNO, se dice nada de los que cotizamos por pluriactividad, cotizando por el máximo en el régimen general. Me explico, ¿qué razón de ser tiene cotizar, aunque sea por la base mínima, por el RETA si ya estás cotizando al máximo en el RG? Para más ahondamiento, la Seguridad Social tiene la "deferencia" de devolver el 50% del exceso cotizado del RG.¡ Vaya !, si la propia normativa habla de exceso, ¿Por qué no devuelve el 100% si no vamos a obtener absolutamente ninguna ventaja?

En fin, pido que por lo menos se trate el asunto de los autónomos en situación de pluriactividad que, encima, cobran poco y la cotización es un coste que alcanza, en mi caso, el 27,67% mensual de mi facturación. ¿No es abuso?

Puntuación 0
#3