Las acciones de Nvidia, en busca de la estabilidad: las estrategias de sus dirigentes para dejar atrás la volatilidad

Image

Autor

Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera

Actualizado: 28 de mayo de 2025, 13:38

Las acciones de Nvidia son unas de las que más interés despiertan entre analistas e inversores. El fabricante de semiconductores encabeza las preferencias de muchos a la hora de decantarse por la bolsa de EEUU por el potencial que ven en el sector de la Inteligencia Artificial (IA) y su larga y exitosa trayectoria como fabricante de componentes clave como las tarjetas gráficas. Sin embargo, esto no le ha impedido estar bajo la lupa de los expertos ante los temores de que su reciente y enorme éxito sea parte de una burbuja. A eso se sumaron después las dudas ante el posible impacto de la guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos, y de la dependencia de la empresa de Jensen Huang de otras tecnológicas estadounidenses.

No obstante, Nvidia está capeando mal que bien esos temporales hasta ahora, incluso aquellos que llegaron a hundir sus acciones, y el siguiente paso que quiere dar es dejar atrás su dependencia de las grandes tecnológicas estadounidenses para buscar nuevos clientes en otros mercados potentes y emergentes que la protejan de las imprevisibles medidas de Trump y la ayuden a obtener más ingresos para cumplir con las expectativas de los analistas y, así, recuperar la estabilidad perdida hace ya un año y volver a la senda alcista que sorprendió al mundo.

Así pues, el fabricante de microchips está buscando llegar a acuerdos con empresas del Golfo Pérsico y también cambiar su estrategia de los hiperescaladores a los “neoclouds”. De esta forma, no solo reduce su exposición a Estados Unidos y a los futuros efectos económicos, sino que diversifica sus riesgos y consigue posicionarse como referente en un abanico más amplio.

Mejores brókers para comprar acciones de Nvidia

Freedom24

categoríaInformación
Instrumentos ofrecidos+ 40000
Depósito mínSin depósito mínimo
Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción
(Hasta el 30/04)
  • Recarga tu cuenta con 5.000€ y recibe 3 acciones de regalo valoradas entre 3 y 800 USD cada una. Usa el código: WELCOME5
  • Recarga tu cuenta con 20.000€ y recibe 10 acciones de regalo valoradas entre 3 y 800 USD cada una. Usa los códigos: WELCOME20 y WELCOME5
  • Recarga tu cuenta con 50.000€ y recibe 20 acciones de regalo valoradas entre 3 y 800 USD cada una. Usa los códigos: WELCOME50, WELCOME20 y WELCOME5
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin

Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.

Trade Republic

categoríaInformación
Depósito mín10€
Instrumentos ofrecidos+ 9000
Retirar fondos

1 - 3 días

Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.

Lightyear

categoríaInformación
Depósito mínSin depósito mínimo
Instrumentos ofrecidos+ 3500
Retirar fondos

1 - 2 días laborables

Image

Regulado y registrado por

FCA, EFSA

Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.

DEGIRO

categoríaInformación
Instrumentos ofrecidos+ 2.000.000
Depósito mínsin depósito mínimo
Retirar fondos

 2 - 4 días laborables

Promoción
(Hasta el 31/05)

Reembolso de hasta 100€ de tus primeros costes de transacción y tramitación (nuevos clientes)

Image

Regulado y registrado por

BaFin, AFM, CNMV

Invertir conlleva riesgo de pérdida.

eToro

categoríaInformación
Depósito mín50 $
Instrumentos ofrecidos+ 6000
Retirar fondos0 - 2 días laborables
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC...

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Bitpanda

categoríaInformación
Depósito mín10€
Instrumentos ofrecidos+3000
Retirar fondos

1 - 3 días laborables

Image

Regulado y registrado por

FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II

Invertir en acciones y ETF conlleva riesgos. Para más detalles, consulta el folleto en bitpanda.com.

Nvidia en bolsa, un año de alta volatilidad

Las acciones de Nvidia acumulan una caída de en torno al 1% en la bolsa de Estados Unidos en el momento de escribir estas líneas casi al término de los primeros cinco meses del año. Su comportamiento en el Nasdaq ha estado marcado por continuos altibajos. A comienzos de año, la aparición de DeepSeek, la IA china, provocó que sus acciones se derrumbaran un 16,86% en un solo día, con una pérdida de capitalización de 589.000 millones de dólares (519.815 millones de euros al tipo de cambio actual).

El fabricante de semiconductores se encontró con otro bache en febrero, con su presentación de resultados. Aunque las cuentas fueron de récord, el mercado esperaba mucho más de ella y también del suministro de sus semiconductores para satisfacer la demanda y los pedidos. Después, llegó el inicio de la guerra comercial y toda la incertidumbre que llevaba aparejada. La cotización de Nvidia perdió la barrera de los 100 dólares (88,24 euros) y sus títulos llegaron a cotizar en los 93,84 dólares (82,82 euros) el 7 de abril, en sus niveles más bajos desde mayo de 2024.

Con el anuncio de la tregua comercial de 90 días, sus acciones recuperaron fuerza y se afianzaron por encima de los 100 dólares otra vez, hasta los 114,2 dólares (unos 100,77 euros). Aunque después llegaron otras caídas, con las que volvió de nuevo a instalarse por debajo de los 95 dólares (83,84 euros), las acciones de Nvidia iniciaron un rally alcista en bolsa hasta situarse en los 135,50 dólares (casi 119,6 euros) en el momento de escribir estas líneas, con lo que vuelve a niveles de febrero.

Los vaivenes bursátiles también fueron una constante de Nvidia en bolsa en 2024. A partir de la segunda mitad del ejercicio pasado, la compañía de Huang se enfrentó a las dudas que generaban sus proyectos entre los inversores, los miedos a una posible sobrevaloración de sus títulos, las escasas repercusiones de la inversión en IA o investigaciones por monopolio tanto en China como Estados Unidos. Antes de junio de 2024, sin embargo, las acciones de Nvidia habían protagonizado un rally espectacular, con una revalorización de cerca de un 180% desde 2023.

No sólo las acciones de Nvidia: la bolsa de EEUU, víctima de la guerra comercial

El impacto de la guerra comercial no sólo se ha reflejado en las acciones de Nvidia, sino que ha sido generalizado en la bolsa de EEUU. El S&P 500 apenas se apunta un repunte del 0,9% en cinco meses. Si bien su comportamiento fue estable hasta mediados de febrero, a partir de entonces cambió de signo y comenzó una caída que se acentuó con la imposición de lo que Trump denominó “aranceles recíprocos”. En apenas una semana, el selectivo perdió los 5.000 puntos, aunque después repuntó y en la actualidad está cerca de superar los 6.000 puntos.

El Nasdaq, por su parte, se mueve en terreno negativo, con un retroceso del 0,42% en lo que va de año. La trayectoria en el parqué es similar a la del S&P 500. Las caídas llegaron en febrero, cuando el índice superaba los 20.000 puntos, y no pararon hasta comienzos de abril, cuando Trump anunció su tregua comercial de 90 días y el Nasdaq se movía ligeramente por encima de los 15.600 puntos. Desde entonces, el selectivo se ha movido al alza, aunque por el momento sigue sin recuperar los 20.000 puntos, si bien cada vez está más próximo.

¿Es buen momento para comprar acciones de Nvidia?

Las acciones de Nvidia se han recuperado en la bolsa de Estados Unidos con rapidez. Los títulos han vuelto a los niveles de febrero, en torno a 119 euros, pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que esta subida haya agotado su potencial. El consenso del mercado da a esta compañía un precio objetivo de 163,25 dólares (144,07 euros), con lo que sus títulos tienen un recorrido del 20,48% por delante en el momento de escribir este artículo. En un escenario más optimista, Nvidia podría subir en bolsa un 74,11% desde los niveles actuales hasta un precio máximo de 235,92 dólares (208,2 euros).

Al margen de su precio objetivo, los analistas otorgan a Nvidia la recomendación de compra fuerte. Este optimismo se sustenta en la confianza que sigue generando la inversión en IA y el desarrollo que tiene por delante, así como la trayectoria de la propia compañía y la buena acogida que han tenido sus planes de abrirse a los países del Golfo y adentrarse en los “neoclouds”. No obstante, aquellos que quieran comprar acciones y estén planteándose en concreto invertir en Nvidia, tampoco deben perder de vista que la guerra comercial no está solucionada y que las relaciones entre Estados Unidos y China, el otro gran país del que depende Nvidia, son bastante tensas y los aranceles, elevados, por lo que sus títulos podrían resentirse de una nueva escalada del conflicto entre ambos.

Por eso, antes de invertir en Nvidia, o de comprar acciones en general, conviene dejarse asesorar por expertos del sector que conozcan bien la evolución del mercado y desarrollen una estrategia adecuada para cada perfil, ya que todas las inversiones están expuestas a un riesgo, y este puede ser mayor cuando estas operaciones se hacen desde el desconocimiento. Por tanto, para que la inversión sea segura y ofrezca rendimientos, es mejor consultar antes.

Los mejores brókers: ¿qué se ha tenido en cuenta?

  • Variedad: cantidad de instrumentos a elegir para formar la cartera
  • Depósito: cantidad de dinero mínima necesaria para poder comenzar a invertir
  • Otros: herramientas disponibles, comisiones, regulaciones y autorizaciones, plataformas aceptadas, etc.

Hemos estudiado los productos disponibles en el mercado con el fin de crear un listado que ofrezca a los usuarios información directa y fácil de comparar para que puedan encontrar el producto ideal. Para hacerlo, nos hemos centrado en las características que pensamos que el cliente valorará más y, siempre bajo nuestro criterio, hemos clasificado los productos de la manera que el usuario pueda encontrar primero el que más características positivas reúne.

Antes de elegir un producto no se debe olvidar que la decisión final depende del usuario y que esta debe tomarse teniendo en cuenta sus necesidades y los factores que sean importantes para cada uno de ellos.

Otros artículos que pueden interesarte

A continuación podrás descubrir más artículos financieros para solicitar productos de crédito según tus necesidades, gestionar tu dinero en las mejores cuentas bancarias e invertir en activos del mercado financiero con los mejores brókers online.
Image

¿Dónde invertir en 2023?

Image

Préstamos online en el acto: financiación rápida en pocos pasos

Image

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: sin trabas ni papeleos

Image

Préstamos rápidos de 300 euros: los créditos al instante para emergencias de cualquier tipo