Actualidad

Andreu Palou (Comité Científico de Mercadona): "No es bueno descongelar los alimentos en la encimera de la cocina"

Andreu Palou, miembro del Comité Científico de Mercadona. / Foto: X - Mercadona

Congelar alimentos es una buena opción para conseguir que duren más tiempo almacenados en casa, sin peligro de que se estropeen y evitando el desperdicio de alimentos. Sin embargo, a la hora de descongelar, suelen surgir muchas dudas sobre cómo y dónde es recomendable hacerlo: ¿Es bueno descongelar los alimentos a temperatura ambiente? ¿Es un mito o es realidad?

Esto es lo que se preguntan desde la cuenta oficial de X de Mercadona, donde Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares y miembro del Comité Científico de la compañía de supermercados, ha dado una respuesta clara sobre el mejor sitio para descongelar los alimentos y evitar la aparición de microorganismos.

Entre 5 y 65 grados, los microorganismos se reproducen muy rápidamente

"Seguro que habéis escuchado que no es bueno descongelar los alimentos en la encimera de la cocina", empieza en su explicación, preguntándose si se trata de un mito o una realidad: "Es una realidad. No es recomendable descongelar los alimentos a temperatura ambiente porque, entre 5 y 65 grados, los microorganismos se reproducen muy rápidamente", matiza. Así, añade que descongelar los alimentos sobre la encimera "pone en riesgo la seguridad del alimento".

Entonces, ¿dónde y cómo hay que descongelarlos? "La mejor forma de descongelar los alimentos es en el frigorífico. Hay que sacar la comida del congelador 12 horas antes, como mínimo, y depositarlos en el frigorífico sobre una bandeja, de manera que se recoja el líquido que se va generando", informa el experto.

Además, también dice que tener en cuenta que, "tras la descongelación, hay que cocinar los alimentos lo antes posible".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky