
La altas temperaturas invitan a buscar lugares frescos y viajar aunque solo sean un par de días. Es por ello que muchos ponen dirección a la costa. Sin embargo, en pleno Teruel hay un pequeño municipio que se escapa de cualquier problema provocado por la ola de calor. Se trata de El Vallecillo y su entorno es la preciosa Sierra de Albarracín, una salida para disfrutar por la montaña.
Está a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar y tan solo 41 habitantes censados, según los últimos datos del INE. En los últimos años se ha convertido en un refugio para estos días de calor, ya que está rodeada de pozas y piscinas naturales que se encuentran apartadas de las principales zonas más masificadas.
La estructura del pueblo conserva su esencia más reducida, aunque "debido a la fuerte despoblación sufrida por el municipio, desde mediados de los 70 se celebran las fiestas de agosto", cuentan desde la página web del ayuntamiento.
Estas jornadas incluyen actividades para todos los gustos y todas las edades, desde encierro a caballo, suelta de vaquillas, discomóvil, bingo y chocolatada, entre otros. Sin embargo, la fecha cada año puede variar un poco.
Una piscina natural bajo una cascada
Llegues el día de las fiestas o no, la comarca turolense de la Sierra de Albarracín tiene cosas para todos, como las zonas próximas al río Cabriel que permiten el baño. Aquí te podrás bañar en la Cascada del Molino de San Pedro o los Ojos del Cabriel.
Con estas zonas de baño como telón de fondo, se ha desarrollado mucho la oferta turística por sus impresionantes rutas que revisten todo el pueblo. A pesar de su popularidad poco a poco creciente en toda la comarca, se ha conseguido conservar su esencia clásica: aún se puede ver el lavadero público, subir al mirador y disfrutar de unas vistas impresionantes o, para los más pequeños, jugar en su completo parque infantil.
La ruta a la cascada
Desde el centro de El Vallecillo hay diversos accesos que te llevarán a las cascadas y pozas que rodean este casco urbano. Los senderos son de dificultad mínima, apenas un paseo, y son algunos de los más importantes que hay dentro de este espacio natural de Teruel.
Siguiendo estos caminos se llegan a los puntos del río Cabriel en los que el curso de fluvial permite el baño en una zona natural. El más popular es la Cascada del Molino de San Pedro, que ofrece un salto de unos 10 metros. Esta poza es un lugar único que se mantiene fresco en los meses más calurosos del año.
La Cascada de la Herrería es otra zona de baño que bien merece la pena muy cerca del pueblo, aunque hay que tener en cuenta que la naturaleza es bastante salvaje y no hay ningún servicio. Hay que ir bien preparado para pasar un día en estas pozas.
La cueva más extensa de Teruel
Se conoce a la Cueva de la Obriga y es la más extensa de la provincia de Teruel con una longitud que supera fácilmente los 2.800 metros. Este lugar, con formaciones geológicas únicas, está a unos 3 kilómetros del núcleo de El Vallecillo.
Es necesario bucear a lo largo de dos sifones para poder contemplar la verdadera magnitud y belleza de esta cueva, pero, aunque cuente con rutas que te llevan ahí, solo es aconsejable asomarte al interior con linternas y mucho cuidado.
Relacionados
- Adiós a la sombrilla: esta es la solución más moderna para proteger terrazas y jardines frente al sol y el calor del verano
- Una pareja de 28 años hipoteca su vida al marcharse de Madrid y comprar una casa abandonada en Valencia
- El rollo de cocina pasó de moda: la nueva opción económica y reutilizable que cada vez más personas eligen
- La cena deliciosa y saludable que siempre hago cuando no quiero cocinar: sin horno y perfecta para el verano